Al momento

Internacional

Tony Blair: ausencia de reformas frena el crecimiento de AL

La región levantó la cabeza y debe tener más presencia en organismos internacionales: Lula.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.-  El ex primer ministro de
Reino Unido Tony Blair aseguró que la ausencia de reformas y cambios
estructurales ha sido el principal obstáculo para el crecimiento
económico en América Latina, situación que empieza a registrar un cambio
notable que está llevando a los países de esta región a nuevos logros.
En el marco del evento México Siglo XXI, organizado por Telmex,
aseguró que en el mercado nacional se está llegando a un nuevo nivel de
logros, ?es un país muy fuerte desde el punto de vista económico, ha
hecho reformas, yo me muestro optimista en cuanto a México y otras
naciones de América Latina?.
Precisó que en el mercado doméstico los desafíos son muy claros en
términos de reformas, y el presidente entrante tiene muchas
posibilidades de lograrlas, aunque también dio crédito a lo hecho en el
gobierno de Felipe Calderón.
?Desde fuera México se ve fuerte y poderoso, creo que hay buenos
cimientos para el próximo presidente, tiene gran visión, sé que a veces
es difícil verlo estando dentro del país, pero creo que hay muchas
razones de ser optimista?, aseguró Blair.
En su opinión hay una estrecha relación entre Europa y América Latina
pues la parte ?medular? en el mundo actual es que todos los países
estén conectados para resolver la crisis.
?Estamos juntos en este punto, pero necesitamos tomar las decisiones clave para retomar confianza y estabilidad?, indicó.
En Europa dijo, uno de los principales desafíos es superar la crisis y
se deberán tomar muchas medidas, sobre todo por la cuestión de la
moneda única, aunque su proyecto sigue siendo fuerte y está seguro que
resurgirán con autoridad y estabilidad económica.
Finalmente Blair dijo que los países con éxito son aquellos con
economías abiertas y sistemas adecuados de gobernabilidad, ?lo que están
tratando de hacer en México probablemente les va a llevar a una
trayectoria de éxito?.
Mayor presencia de AL
Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, aseguró que
estamos ante una nueva América Latina, un continente que ha levantado la
cabeza, por lo que es momento que tenga la representatividad ante los
organismos internacionales que por muchos años se le ha negado, como es
la ONU y el Banco Mundial.
En el mismo foro, aseguró que estas organizaciones deben reflejar el
equilibrio mundial que estamos viviendo y no el posterior a la segunda
guerra mundial, pues cuando todos los países tengan una representación
en ese tipo de organismos ?seremos más eficaces y más fuertes?.
El ex funcionario mencionó que este evento era su reintroducción en
la vida política de América Latina y de Brasil luego de haber librado
una batalla contra el cáncer.
En cuanto a la política expresó que para que sea mejor en cualquier
país basta con que los ciudadanos decidan participar más en ella, y no
esperar a que los gobiernos lleguen y hagan cosas.
?Deben ser un pueblo que exija y participe de la manera más
democrática que existe, la clase política tiene un defecto muy grave, le
encantan los aplausos pero no que la critiquen, pero ¿qué podemos hacer
al respecto?, participar más en ella?? recalcó.
También hizo un llamado para que México y Brasil trabajen más unidos,
pues estamos más cerca de lo que parece, no hay justificación para
seguir separados y menos para que haya rivalidad, por ello las empresas
deben abrir los ojos a inversiones recíprocas, como lo hizo Telmex.
?México y Brasil poseen enorme riqueza natural estamos más cerca de
lo que pensamos, nuestras fronteras están a pocas horas de vuelo y
unidas por el océano atlántico, no hay justificación para seguir
separados, y menos para que haya rivalidad entre nosotros?.
Afirmó que podemos y debemos ser aliados estrechando relaciones
políticas, económicas y culturales y se debe aprovechar que en América
Latina no haya guerras ni odios tediosos, pues la democracia ya es algo
común.
Aseguró que a través de programas sociales durante su gobierno logró
que cambiara la vida de los ciudadanos más pobres de su país sacando a
28 millones de la pobreza absoluta y elevando a 40 millones a la clase
media, lo cual es considerado como el más grande proceso de movilidad
social, en el mundo.
País estratégico
Carlos Slim Domit, copresidente de grupo Carso y presidente del
consejo de administración de Telmex, afirmó que para Estados Unidos, y
muchos países de Europa y Asia, México es cada vez más estratégico, por
ser una de las economías más abiertas y competitivas de América Latina.
En su intervención en el evento México Siglo XXI, el empresario
afirmó que México tiene solidez económica, y alineación de todas las
variables, así como la juventud de su población, lo que permitirá
iniciar una etapa de desarrollo continuo por muchos años si se tienen
objetivos claros y nos enfocamos a ellos.
?Entre los objetivos se encuentra la seguridad física y jurídica en
el país, el entrar en una etapa continua y consistente de desarrollo de
infraestructura en casi todas sus modalidades y a todas sus capacidades,
y la más importante, traducir todas estas variables en más y mejores
oportunidades para todos?, afirmó.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.