Al momento

Internacional

Stephen Hawking y el CERN ganan premio científico

Yuri Milner, doctor en Física Teórica y promotor de este premio, espera atraer la atención del gran público sobre la labor de los físicos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Londres.- El recién creado Premio Especial de Física Fundamental, el galardón científico con mayor dotación económica del mundo, ha recaído sobre el británico Stephen Hawking y sobre un equipo de investigadores del gran acelerador de partículas del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).

La primera edición del Premio de Física Fundamental, financiado por el multimillonario ruso Yuri Milner,
otorgará tres millones de dólares (2,5 millones de euros), más del
doble que los Nobel, tanto a Hawking como al equipo de ocho científicos
del CERN, según un comunicado de la Fundación de Milner difundido hoy.

Hawking, catedrático de la Universidad de Cambridge
(sur de Inglaterra) de 70 años que desde los 21 años sufre una
enfermedad neurodegenerativa (esclerosis lateral amiotrófica), fue
galardonado por los logros de toda su carrera, incluido su
descubrimiento de los agujeros negros.

En un correo electrónico remitido al periódico británico “The Guardian”,
el físico británico, autor de “Una breve historia del tiempo”, anunció
que se gastará el premio en su nieto autista y en una casa de
vacaciones.

“Nadie investiga en física con la intención de ganar un premio, sino por
la alegría de descubrir algo que nadie sabía hasta el momento. Pese a
ello, premios como éste desempeñan un papel importante a la hora de
obtener el reconocimiento del público.

Aumentan el prestigio de la física y el interés por ella”, afirmó el científico.
Hawking “es un auténtico gigante de la física moderna”, dijo el físico estadounidense Nima Arkani-Hamed, miembro del jurado.

Además, la Fundación del Premio de Física Fundamental reconoció la labor
de ocho científicos del CERN por su contribución a la detección del
bosón de Higgs -la partícula que habría permitido la formación del
Universo y de todo lo que existe-, en julio de este año.

Este grupo está encabezado por Lyn Evans, actual director del acelerador
de partículas, y por los directores actuales y pasados de los
experimentos ATLAS y CMS, entre los que figuran Peter Jenni, Fabiola
Gianotti, Michel Della Negra, Tejinder Singh Virdee, Guido Tonelli y Joe
Incandela.

“Recibí una llamada de teléfono anunciándome que había ganado un premio
millonario. Me quedé patidifuso. Lo primero que hice fue sentarme. Esto
es genial para nosotros, ya que suple algunas deficiencias del premio
Nobel, que no puede recaer en más de tres personas” , dijo Evans a “The
Guardian”.

Yuri Milner, doctor en Física Teórica y promotor de este premio, espera atraer la atención del gran público sobre la labor de los físicos.

“Espero que estos premios aporten más reconocimiento a algunas de las
mentes más brillantes del mundo y a los grandes logros que han
conseguido” , afirmó Milner, que construyó una fortuna valorada en mil
millones de dólares (770 millones de euros) invirtiendo en compañías de
Internet como Twitter, Facebook y Groupon.

El jurado estuvo compuesto por físicos internacionales entre los que se
encontraban los estadounidenses Ed Witten, especialista en la teoría de
las cuerdas, y Alan Guth, autor de la primera teoría sobre la expansión
del universo.
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.