Bogotá, Col.- La Fuerza Aérea de Colombia (FAC) negó hoy que haya lanzado bombas contra civiles durante una operación antiguerrillera, en diciembre de 1998, hecho que motivó una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).”La Fuerza Aérea Colombiana no lanzó sobre el caserío de Santo Domingo ningún dispositivo clúster (bomba de racimo), ni efectuó ametrallamiento contra personas civiles”, aseguró el comandante de la FAC, Tito Saúl Pinilla.El oficial señaló que la FAC “brindó a requerimiento del Ejército Nacional apoyo aéreo a sus tropas que en cumplimiento de su deber y combate habían perdido la vida de nueve soldados”, mientras que otros 12 habían sufrido heridas de bala.La víspera, la Corte IDH condenó al Estado colombiano por la muerte de 17 campesinos en el caserío de Santo Domingo, en el sureste de Colombia, el 13 de diciembre de 1998, durante una operación contra las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).El fallo indicó que aviones de la FAC lanzaron un dispositivo clúster (de racimo), formado por seis bombas de fragmentación, sobre Santo Domingo, en un operativo militar contra la guerrilla de las FARC.”Los actos de ametrallamiento contra la población civil por parte de los miembros de la FAC implicaron un incumplimiento de la obligación de garantizar los derechos a la vida y a la integridad física, en los términos de la Convención Americana de Derechos Humanos”, indicó la Corte Interamericana.La FAC “confía en la sabiduría de los honorables magistrados de la Corte Suprema de Justicia-Sala Penal al analizar en el marco del derecho internacional humanitario la actuación de la entidad y resolver el recurso extraordinario de casación” , sostuvo Pinilla.Añadió que el Comando de la FAC acompaña “incondicionalmente a sus hombres y sus familias (…) convencido de la inocencia de las tripulaciones que en cumplimiento del deber repelieron y neutralizaron dentro del marco legal vigente el actuar narcoterrorista de las FARC”.Reiteró que la FAC “históricamente ha respetado y difundido la normatividad del derecho internacional humanitario” y reveló que la institución está analizando con su equipo asesor jurídico operacional la sentencia de la Corte IDH.La FAC “continuará operando en pro de la seguridad y defensa del país, asistiendo de manera oportuna a los más necesitados y cumpliendo la misión constitucional de salvaguardar la soberanía e integridad del territorio nacional”, concluyó Pinilla.YRM
Reitera Fuerza Aérea que no es responsable de masacre en 1998
La Fuerza Aérea de Colombia negó haber lanzado bombas contra civiles en Santo Domingo, luego de que la CorteIDH responsabilizara al gobiero de esta operación
Fuente: Internet