Al momento

Internacional

Reclama Francia a EU sobre el espionaje

Exige una respuesta rápida y tangible al gobierno de Barack Obama

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Francia.- Francia reiteró hoy que considera “totalmente inaceptable”
el espionaje al que fueron sometidas decenas de millones de
comunicaciones en el país por parte de Estados Unidos, al que reclamó
“una respuesta tangible” y rápida que demuestre que esas prácticas han
terminado.”Hemos pedido que se aporte en el plazo más breve una
respuesta tangible a nuestra preocupación”, declaró el portavoz del
Ministerio, donde fue convocado esta mañana el embajador de Estados
Unidos en Francia, Charles Rivkin.El portavoz indicó que Rivkin
fue recibido por el director de gabinete del titular de Exteriores,
Laurent Fabius, que por su parte mañana recibe en París al secretario de
Estado de Estados Unidos, John Kerry, con el que abordará esta misma
cuestión, además de otras de actualidad internacional.El
embajador fue convocado después de que “Le Monde” publicara una
información en la que dio cuenta de que Estados Unidos interceptó 70,3
millones de comunicaciones emitidas desde Francia en 30 días entre
finales de 2012 y comienzos de 2013.El departamento francés de
Exteriores aseguró que le recordaron que “ese tipo de prácticas entre
socios eran totalmente inaceptables y que tenemos que asegurarnos de que
ya no perduran”.En cuanto a la entrevista Fabius-Kerry,
programada a las 07.00 locales en París (05.00 GMT), estaba previsto que
se dedicara “esencialmente a la situación en Siria y a las cuestiones
regionales”, pero el portavoz francés de Exteriores reconoció que este
contencioso del espionaje “se abordará igualmente”.Francia recordó
que desde que saltaron a la luz pública las primeras revelaciones sobre
el espionaje masivo de Estados Unidos a sus socios, había propuesto a
los otros miembros de la Unión Europea integrar en las negociaciones
comerciales abiertas con Washington un capítulo sobre la protección de
datos.Eso se tradujo en un grupo de trabajo EEUU-UE que se puso en marcha en julio y que ya se ha reunido en dos ocasiones.París
señaló que el Consejo Europeo del jueves y el viernes próximo,
consagrado en buena medida a la economía digital “permitirá volver a
esta cuestión al más alto nivel, al de los jefes de Estado y de
Gobierno”.”No puede haber un buen funcionamiento de la economía
digital sin garantía eficaz de los datos personales”, argumentó el
Ministerio de Exteriores.Según “Le Monde”, que cita documentos
de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA) sustraídos por el
exagente Edward Snowden, los principales objetivos
del espionaje estadounidense en Francia eran personas sospechosas de
tener vínculos con actividades terroristas, pero también otras
relacionadas con el mundo empresarial y de los negocios, así como
políticos o funcionarios.El dispositivo de espionaje consistía
en la grabación automática de las conversaciones o los mensajes cuando
se activaba un determinado número de teléfono de una lista seleccionada.Los
SMS también eran capturados desde el momento en que incluían ciertas
palabras clave. Además, se guardaba el registro histórico de las
conexiones de cada número definido como objetivo.”Le Monde”
recordó que Francia no ha sido el país más espiado por el número de
comunicaciones capturadas por Estados Unidos, ya que en Europa Alemania y
el Reino Unido le superaban. En el último caso, sin embargo, esa
vigilancia se hizo con el asentimiento de las autoridades británicas. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.