Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Colombia.- Todos los países, aun cuando hablan el mismo idioma, suelen diferenciarse por sus tipos de expresión, uso del lenguaje, modismos, entre otras cosas. Y este es precisamente el caso de Colombia, un país con el que, si bien compartimos mucho en común, también presentamos algunas discrepancias, principalmente en la comunicación.
Cuando nos encontramos con un colombiano a veces es difícil entendernos, esto debido a que tanto ellos como nosotros, usamos algunas expresiones muy diversas y con significados que pueden ser confusos. Es en este mismo sentido que anteriormente hablamos del significado de palabras como “Parce” y “Rumbear”; y que hoy hablaremos del icónico “Dar papaya”.
¿Qué significa cuando un colombiano dice “Dar papaya”?
En oposición a lo que muchos creerían, la expresión “Dar papaya” no está relacionada en absoluto con la deliciosa fruta que representa, sino con algo completamente diferente.
“Dar papaya” es quizás una de las frases más celebres dentro del lenguaje coloquial del país, la cual se usa a lo largo y ancho de todo el territorio y en personas de todas las edades, pues durante generaciones esta expresión se ha transmitido a través de diversos contextos.
Esta frase es tan popular en el vecino país que su definición llega a encontrarse en diccionarios y tratados de lexicografía, los cuales le describen como: dar innecesariamente la oportunidad para que suceda algo, exponerse, arriesgarse, ponerse en peligro, ser descuidado o imprudente, incurrir en inocentadas, ser poco precavido, dar demasiada ventaja para que algo suceda.
¿En qué contextos se usa la expresión “Dar papaya”?
¡En todos! Los colombianos usan el “Dar papaya” para evidenciar algo que sucede en sus casas, señalar el error de un amigo, recalcar el descuido de un desconocido y demás. Ahora bien, para hacerlo más claro daremos un breve ejemplo.
Supongamos que un joven va por la calle mientras habla por teléfono celular, aun sabiendo que la zona que transita no es demasiado segura. Y más adelante, pasa alguien que le arrebata el teléfono y se marcha. Viendo una escena como tal, los colombianos dirían que el joven en cuestión “estaba dando papaya” para que le robaran de esa manera, pues era demasiado confiado.
¿Existen otras formas de usar el popular “Dar papaya” en Colombia?
Sí, esta famosa expresión que se ha escuchado durante años entre el pueblo colombiano cuenta con cantidad de derivados lingüísticos, entre los cuales destacan:
Papayazo: Facilitarle las cosas al otro
De papayita: Es algo demasiado sencillo
Papayera: Le dicen a la gran banda de músicos populares
Pasar al papayo: Consiste en matar a alguien
Papaya: También es sinónimos del órgano íntimo de la mujer
En síntesis, la “Papaya” es una palabra tan usada en Colombia a través de diferentes contextos que para muchos ya parece no relacionarse en absoluto con la fruta, pues ese parece ser su sentido menos empleado.