Al momento

Internacional

Obama aborda tema del déficit y evita caso Petraeus

El presidente de Estados Unidos ofrece su primer conferencia de prensa después de las elecciones presidenciales, durante la cual no tocó la recién muerte del líder de Hamás

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.-  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrece su primer conferencia de prensa después de las elecciones presidenciales.

Obama uno de los principales temas del momento sobre el debate
presupuestario: la suspensión de exenciones fiscales y los ajustes
previstos para el inicio del año próximo, con los cuales se busca evitar
el ‘abismo fiscal’

El mandatario insistió que su prioridad es mantener el impuesto de la clase media e incrementar el de la clase alta

“Estoy abierto a nuevas ideas para reducir el défcit”, agregó Obama.
“Opción uno si el Congreso falla los impuestos subirán al principio de
año… nuestra economía no puede soportarlo (…) la otra opción es que
si no se aprueba comenzarán una serie de recortes”.
El presidente, reelegido hace poco más de una semana, prometió elevar
los impuestos de los estadounidenses que ganen más de 200 mil dólares al
año y de las parejas que superen los 250 mil dólares, dando como
argumento el crecimiento económico registrado durante la presidencia de
Bill Clinton en la década de 1990, cuando estuvieron vigentes mayores
tasas tributarias para los estadounidenses más adinerados.

Los legisladores republicanos han dado señales de disposición para
llegar a un acuerdo que permita el aumento de los impuestos, pero
insistieron que no podrán ser aumentados los índices. Para ello
consideran la posibilidad de aumentar la caja pública mediante una
modificación de las normas fiscales.

A no ser que la Casa Blanca y el Congreso lleguen a un acuerdo para el 1
de enero, aumentarán los impuestos considerablemente para todos los
estadounidenses, y se implementarán recortes en el gasto social y
militar.

La Oficina Presupuestaria del Congreso analizó las consecuencias de caer
en el abismo fiscal que se abriría el 2 de enero y dijo que causará una
nueva recesión, además de elevar el desempleo arriba del 9%.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.