Al momento

Internacional

Netanyahu defiende la construcción zona E1 en Cisjordania

En su encuentro anual con la prensa extranjera acreditada en Israel, Netanyahu se preguntó dónde están las resoluciones de la ONU cuando el líder de Hamás habla abiertamente de destruir a Israe

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió la polémica
construcción en la zona E1 de Cisjordania, condenada hoy por la UE, y
acusó al mundo de doble rasero al criticar los asentamientos judíos
mientras guarda silencio ante los llamamientos de Hamás a la destrucción
de Israel.

En su encuentro anual con la prensa extranjera acreditada en Israel,
Netanyahu se preguntó “dónde están las resoluciones de la ONU cuando el
líder de Hamás habla abiertamente de destruir a Israel” , en referencia a
las declaraciones de Jaled Meshal el pasado sábado en las que defendió
“liberar toda Palestina” desde el río Jordán hasta el Mediterráneo.

“No podemos aceptar que cuando los judíos construyen casas el mundo se
alce en contra y cuando se llama a la destrucción de Israel todo el
mundo se calle” , aseveró el primer ministro en referencia a la condena
de la comunidad internacional a los recientes anuncios de construcción
de nuevas colonias israelíes.

Ante ello, el jefe del Ejecutivo afirmó que Israel “continuará
defendiendo su seguridad y sus intereses” y reafirmó sus planes de
construir en la polémica área E1, entre el gran asentamiento judío de
Male Adumim y Jerusalén Este, a los que la Unión Europea se opuso hoy
“firmemente” y que también han recibido la condena de Estados Unidos.

Según Netanyahu, todos los gobiernos israelíes han tratado de construir
en ese área y “es aceptado por todos, incluso por los propios
palestinos” , que esas zonas “quedarán como parte de Israel en cualquier
acuerdo final de paz” .

En este sentido, afirmó que se trata de una “política de continuidad”
respecto a anteriores ejecutivos y negó que la construcción en esas
zonas impida la viabilidad de un futuro Estado palestino.

El primer ministro aseveró que la resolución de la ONU que aprobó el
reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro “ignora la
seguridad de Israel” , al tiempo que acusó a los palestinos de haber
“evitado” negociar la paz en los últimos años.

A su juicio, los palestinos han eludido ir al diálogo con Israel
“poniendo precondiciones año tras año” y la iniciativa en la ONU es “el
siguiente paso para evitar la negociación” .

“Lamento que hayan desaprovechado los últimos cuatro años y espero que no desaprovechen los próximos” , dijo.

Respecto a la cuestión iraní, Netanyahu aseguró que, en sus últimos
cuatro años de Gobierno, ha “aumentado la conciencia general de que Irán
es una amenaza que el mundo no puede permitir” .

“Irán está más cerca de conseguir una bomba y no hay duda de que este
será un desafío mayor que habrá que afrontar el próximo año” , advirtió.

El primer ministro destacó que Israel tiene cinco desafíos de seguridad
por delante: prevenir un Irán nuclear, afrontar la amenaza de los
misiles de Hamás en Gaza y de Hizbulá en el sur del Líbano, la guerra en
Siria, asegurar sus fronteras y “avanzar hacia una paz segura” .

Aseguró que la milicia libanesa de Hizbulá posee actualmente 6.000
cohetes y misiles, cuatro veces más de los que tenía durante la segunda
guerra de Líbano en 2006, mientras que Hamás tiene todavía cerca de
5.000, pese a haber perdido la mitad de su arsenal en la operación
israelí “Pilar Defensivo” en la Franja de Gaza, concluida el pasado 21
de noviembre.

Asimismo, resaltó que durante esa operación el sistema de defensa
antimisiles israelí “Iron Dome” (Cúpula de Hierro) “demostró su
efectividad” y anunció que en los próximos años se incrementará
considerablemente la inversión de su país en éste y otros sistemas de
defensa.

La comparecencia hoy ante la prensa extranjera de Netanyahu coincidió
con la publicación de una encuesta del diario israelí “Haaretz” , en la
que un 81 por ciento de los israelíes consideró que volverá a ser primer
ministro tras las elecciones generales del próximo 22 de enero.

Un 64 por ciento de los encuestados estimó que Netanyahu es la persona más indicada para encabezar el próximo Ejecutivo.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.