Al momento

Internacional

Mandos israelíes acusan a Turquía de vender red de espionaje a Irán

"Siempre supimos que el jefe de la Inteligencia turca filtraba información a los iraníes", afirma un alto mando israelí al diario, después de que The Washington Post publicara ayer que Irán capturó a una decena de espías israelíes.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Israel.- Altos mandos israelíes acusaron a Turquía de haber vendido a Irán una de
las redes de espionaje que Israel tenía en ese país del Golfo Pérsico,
informa hoy el diario Yediot Aharonot.”Siempre supimos que el
jefe de la Inteligencia turca filtraba información a los iraníes”,
afirma un alto mando israelí al diario, después de que The Washington
Post publicara ayer que Irán capturó a una decena de espías israelíes
gracias a esta información.Los agentes, al parecer kurdos y que
actuaban desde territorio turco por la relativa comodidad en esos pasos
fronterizos, fueron descubiertos el año pasado.La información
fue revelada el miércoles por el periodista David Ignatius, aunque el
Gobierno israelí no ha confirmado ni desmentido los hechos.Sólo
hoy, altos mandos confirman desde el anonimato que las estrechas
relaciones que los servicios de inteligencia israelíes tenían con sus
pares turcos se ha convertido en un bumerán y que información sensible
en poder de Turquía ha sido transferida a Irán, acérrimo enemigo de
Israel.”(La cadena) comienza desde el primer ministro, Recep
Tayyip Erdogan, que es antisemita y simpatizante de los Hermanos
Musulmanes, y se proyecta hacia abajo, a todos los (funcionarios) que
Erodgan metió (en el gobierno)”, aseguran las fuentes desde el
anonimato.Después de décadas de cooperación secreta de sus
servicios de inteligencia, que veían los mismos enemigos en la región,
Israel y Turquía firmaron una alianza estrategia a mediados de los
noventa, que fue desmoronándose poco a poco desde la llegada de Erdogan
al poder en 2003.Fue la ofensiva militar israelí en Gaza en
2008-9 y el ataque israelí en 2010 al Mavi Marmara, buque insignia de
una flotilla de activistas internacionalesque se dirigían a la franja
palestina con ayuda humanitaria, la que hizo colapsar sus relaciones.El
pasado marzo el presidente de EEUU, Barack Obama, consiguió que Israel
pidiera perdón a Erdogan por la muerte de diez activistas turcos en ese
suceso, pero en la práctica las relaciones siguen al más bajo nivel.Hace
tres años, en un comentario grabado por error, el entonces ministro de
Defensa, Ehud Barak, reveló que ya entonces Israel temía que información
altamente sensible que ambos países habían compartido, así como la
tecnología de equipos militares avanzados, acabase en Irán y acusó al
jefe de la Inteligencia turca, Hakan Fidan, de ser el foco de las
filtraciones.”Es simpatizante de Irán, (los turcos) tienen
bastantes secretos nuestros en sus manos, y sólo pensar que pueden ser
abiertos a Irán nos preocupa bastante”, dijo Barak.Otras fuentes
aseguran al diario que la cooperación con Turquía y la venta de equipos
sensibles fue suspendida desde el momento en que Israel supo que Fidan
“se veía con el más grande de nuestros enemigos (Irán)”.Desde
entonces las relaciones de confianza se transformaron en sospecha e
Israel dejó de confiar en él, con quien de todas formas el Mosad siguió
trabajando hasta recientemente en otros planos de interés común, como la
amenaza que supone para ambos la guerra civil en Siria.Una
destacada fuente diplomática advirtió también al diario de que EEUU,
aliado de ambos países, debería replantearse su política de cooperación
militar y seguridad con Ankara, sobre todo a raíz “del apoyo velado a
Irán, a pesar de las sanciones (por el programa nuclear), y el apoyo de
Turquía a organizaciones terroristas como Hamás en Gaza y Al Qaeda en
Siria”. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.