Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- Además de Santa Claus, Rodolfo El reno, los monos de nieve y los duendes, el árbol decorado con decenas de adornos, luces y colores, es un icono a nivel mundial si de la Navidad estamos hablando.
Con la entrada de diciembre, se puede sentir ya el espíritu de celebración, mismo que es diferente y varía de acuerdo a cada país del mundo.
Como ya sabemos, en México, es común que las familias se reúnan alrededor del pinito el 24 de diciembre, y que, con anterioridad, las madres y sus hijos se muestren ansiosos por comenzar a decorar su hogar, y en la punta del árbol coloquen la tradicional estrella amarilla.
Al igual que el territorio mexicano, en Canadá, Inglaterra y Estados Unidos, este elemento es una tradición, además de que las casas se adornan con casas de pan de jengibre y calendarios de adviento.
En Gran Bretaña, se utiliza una especie llamada el abeto de Noruega, el cual es nativo de las Islas Británicas, desde antes de la Edad de Hielo.
En cambio, y de acuerdo al sitio Urnabios, el árbol no es común en Sudáfrica, donde la festividad llega en las vacaciones de verano; ahí las ventanas suelen estar cubiertas de algodón brillante y oropel.
En Filipinas, este accesorio resulta caro para la población, motivo por el que los habitantes optan por hacerlos a mano con palos de bambú y papel de arroz de colores.
En Noruega, las familias viajan al bosque para seleccionar su propio árbol; la decoración se hace a puerta cerrada por los padres, mientras que los niños esperan impacientes a las afueras del hogar.
Mientras tanto, en España, la tradición se vuelve divertida y se convierte en un espacio para el gozo, pues el tronco del árbol está repleto de dulces, los cuales los menores pueden disfrutar después de golpearlo.
Pero, ¿Sabes cómo nació la tradición de los árboles navideños?
Hay una leyenda que dice que fue Martin Luther quien dio inicio a la tradición, pues, mientras caminaba una tarde desde el bosque hacia su casa, vio las estrellas brillar a través de los árboles; quiso mostrar la belleza de este a su esposa y decidió cortarlo, naciendo así el icono de la fiesta.