Al momento

Internacional

La "Operación Martillo de Thor" golpea al tráfico de armas de cárteles mexicanos

Se destaca que este sujeto ensambló las piezas en armas automáticas en funcionamiento para el Cártel del Noreste, así como para el Jalisco Nueva Generación

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Estados Unidos.- Un golpe contundente dio la “Operación Martillo de Thor” en el combate al tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a México; esto tras la detención de un hombre que confesó sus trabajos para los cárteles del Noroeste y Jalisco Nueva Generación. 

Mediante un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se informó que un hombre de Oklahoma se declaró culpable de conspiración que resultó en el tráfico de armas de fuego a cárteles mexicanos como parte de la “Operación Thor’s Hammer”, un esfuerzo por interrumpir el acceso de los cárteles a las armas de fuego. 

Andrew Scott Pierson, de 47 años, de Jay, Oklahoma, confesó ante el juez de distrito de los EU Brian S. Miller, que emitirá la sentencia para el acusado en fecha posterior y una vez recabada toda la información para imponerla. 

Se indica que, en mayo de 2017, un residente de Arkansas recibió un envío de componentes de armas de fuego que le habían sido enviados para cerakoting, un proceso en el que se agrega un recubrimiento de polímero-cerámica a un arma de fuego o sus partes para mejorar la durabilidad. 

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1458455074288672776

Las piezas eran un 80% receptores inferiores de Colt, y este individuo reconoció que estas piezas de armas de fuego eran falsificadas. Se puso en contacto con las fuerzas del orden y los receptores falsificados se remontaron a una organización en Laredo, Texas, que transportaba piezas de armas de fuego a Pierson en Nuevo Laredo, México. 

Peirson ensambló las piezas en armas automáticas en funcionamiento para el Cártel Del Noreste (CDN) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Pierson se rindió en el puerto de entrada a las autoridades de los Estados Unidos el 10 de diciembre de 2018 y admitió haber pedido y recibido piezas de armas de fuego de los Estados Unidos y fabricar armas automáticas en México para los cárteles de la CDN y el CJNG. Las fuerzas del orden confirmaron más tarde que la disponibilidad de armas de fuego del cártel se vio afectada después del arresto de Pierson.

El 3 de septiembre de 2019, un gran jurado federal acusó a Pierson y a otras siete personas por su participación en conspiraciones para traficar con productos falsificados y violar la Ley de Control de Exportaciones de Armas. 

Cinco codefensados se han declarado culpables anteriormente, y un coacusado sigue prófugo en México. Hoy, Pierson se declaró culpable del Cargo 2 de la Cuarta Acusación de Reemplazamiento, conspiración para violar la Ley de Control de Exportaciones de Armas.

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1458463780355125257

“Este caso es el primer procesamiento exitoso en el país de la exportación y fabricación de armas de fuego de cárteles mexicanos; estamos orgullosos de que esta investigación haya dificultado que los cárteles violentos obtuvieran armas de fuego, y tenemos la intención de procesar cualquier caso que ayude a mantener las armas fuera de las manos de estas organizaciones criminales”,  declaró el fiscal interino de los Estados Unidos Jonathan D. Ross. 

“La cooperación entre las agencias policiales locales, estatales y federales y el gobierno de México es la base para combatir el tráfico transfronterizo de armas de fuego. ATF trabaja sin descanso para mantener las armas fuera de las manos de las organizaciones de narcotráfico y sus asociados violentos. Frencar el flujo de armas ilegales a México sigue siendo una alta prioridad para la ATF”, “, dijo Kurt Thielhorn, agente especial a cargo de la División de Campo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). 

El delito de Pierson se castiga con no más de 20 años de prisión, una multa de no más de un millón de dólares y no más de tres años de libertad supervisada. El caso fue investigado por ATF y USPIS con la ayuda de Homeland Security Investigations, y está siendo procesado por la Fiscal Adjunta de los Estados Unidos Anne Gardner.

Este esfuerzo es parte de una operación de los Grupos de Trabajo de Control de Drogas del Crimen Organizado (OCDETF). La OCDETF identifica, interrumpe y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos utilizando un enfoque multiagencial dirigido por fiscales, impulsado por inteligencia. Puede encontrar información adicional sobre el Programa OCDETF en https://www.justice.gov/OCDETF.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.