Al momento

Internacional

La CEDEAO trata despliegue de tropas

El pasado año, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental se comprometió a ayudar a Mali -uno de sus estados miembro- a recuperar la integridad territorial

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Abiyán.- Los jefes de Estado de los países miembro de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) tratarán hoy, durante una reunión extraordinaria en Abiyán, el despliegue de 3.300 soldados en el norte de Mali.

“Queremos abordar rápidamente el despliegue de las tropas para respaldar
al Ejército maliense, pero también para pasar a la fase de ayuda
humanitaria y reforzar el proceso político”, ha declarado el presidente
de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, en una rueda de prensa.

El pasado año, la CEDEAO se comprometió a ayudar a Mali
-uno de sus estados miembro- a recuperar la integridad territorial con
el despliegue de una fuerza multinacional en el norte, actualmente
controlado por varios grupos integristas islámicos.

El pasado 10 de enero, la toma de la localidad de Kona por los
integristas que combaten en el norte maliense -el Ejército de Mali
retomó ayer el control de la plaza- provocó que Francia, antigua
metrópoli, interviniera al día siguiente con sus aviones de caza.

La CEDEAO, sorprendida por el giro de los acontecimientos, convocó la
cumbre extraordinaria para el 16 de enero, más tarde aplazada a hoy.

Como preludio a la cumbre de este sábado, los jefes del Estado Mayor de
los países de la CEDEAO se reunieron esta semana en Bamako para detallar
el despliegue de la Misión Internacional de Apoyo a Mali liderada por África (AFISMA, por sus siglas en inglés).

Mali está sumido en una profunda crisis desde el pasado 22 de marzo,
cuando un golpe de Estado perpetrado por miembros del Ejército maliense
derrocó al presidente elegido democráticamente, Amado Toumani Touré.

Con esa acción, los militares protestaban por la escasa atención que
prestaba el Gobierno de Mali a la rebelión tuareg en el norte del país,
pero el golpe de Estado no hizo más que agravar la situación en esa
zona.

El Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA)
aprovechó el vacío de poder en Bamako tras el derrocamiento de Tuoré y
proclamó el pasado abril unilateralmente la independencia de la región
septentrional de Mali, que abarca una superficie de 850.000 kilómetros
cuadrados.

Sin embargo, diversos grupos yihadistas como Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) , Monoteísmo y Yihad en África Occidental
(MYAO) o Ansar Al Din se han hecho fuertes en la región, cuyo control
han arrebatado a los tuareg y en la que han establecido una versión
rigorista de la ley islámica.

Desde el pasado día 11, Francia empezó a bombardear Mali, y sus tropas
comenzaron el despliegue el pasado día 16 para apoyar al Ejército de
Mali en su lucha contra los fundamentalistas que se han adueñado del
norte.
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.