Al momento

Internacional

Kerry reconoce errores en ataque a consulado de EU

El senador demócrata, quien se perfila como el sucesor de Clinton, aceptó que se tenían 'claras señales de alerta' sobre la seguridad de la sede diplomática en Bengasi antes del 11 de septiembre

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington.- El Departamento de Estado tenía “claras señales de alerta” sobre el deterioro de la situación de seguridad en Libia antes del ataque contra la misión diplomática del 11 de septiembre, dijo el jueves el senador demócrata John Kerry, quien responsabilizó al Congreso por no haber aprobado suficientes fondos para proteger las misiones diplomáticas.

Kerry, quien preside la comisión de relaciones exteriores del Senado y
posiblemente sea designado como el próximo secretario de Estado en
reemplazo de Hillary Clinton, dijo que una investigación independiente
recientemente concluida determinó que “con toda claridad se cometieron
errores” en el Departamento de Estado. El subsecretario de Estado,
William Burns, dijo a la comisión “debemos hacerlo mejor”.

Kerry se quejó que los legisladores aprobaron menos dinero al
Departamento de Estado, lo que obligó a que se pasaran dificultades para
cubrir los costos de seguridad en las instalaciones diplomáticas. En
las audiencias que se realizaron en el Congreso también estuvo el
subsecretario de Estado Thomas Nides, quien está a cargo de la función
administrativa.

Su testimonio público tuvo lugar dos días después que una comisión
independiente emitió un contundente reporte señalando que hubo graves
fallas en el manejo dentro del Departamento de Estado las cuales dieron
como resultado la falta de seguridad en el consulado estadounidense en
Bengasi.

El reporte obligó a la renuncia de cuatro funcionarios del Departamento de Estados el miércoles.

“¿Por qué, si con tanta rapidez nos enteramos que fue en parte un ataque
terrorista, por qué no había mejores medidas de seguridad esa noche con
el embajador en Bengasi y en el consulado, y qué necesitamos hacer para
garantizarlas?”, destacó el senador republicano Johnny Isakson,
integrante de la comisión de relaciones exteriores del Senado.

“Se olvida que transcurrieron nueve horas desde que comenzó el ataque en
el consulado hasta que pasó al anexo. Ya habíamos llamado a las tropas
de Fort Bragg (Carolina del Norte) y estaban en Sicilia antes de que el
ataque hubiera terminado”, agregó el senador republicano.

“Sabíamos que se trataba de un gran ataque. Llevamos dos aviones desde
Djibouti, y provisiones adicionales desde Croacia. Necesitamos saber
quién sabía qué y cuándo”.

El embajador estadounidense Chris Stevens murió en el ataque junto con
los especialistas en informática Sean Smith y dos ex miembros de una
fuerza especial de la Marina, Glen Doherty y Tyrone Woods, que
trabajaban como contratistas para la Agencia Central de Inteligencia
(CIA) . Stevens es el primer embajador que muere en servicio desde 1979.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.