Al momento

Sentencia

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, es sentenciado a 45 años en prisión

El político, quien ejerció el poder en Honduras durante ocho años (2014-2022), ha sido declarado culpable por los delitos de narcotráfico y uso de armas.

Expresidente de Honduras es sentenciado a 45 años en prisión
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, siendo trasladado por las autoridades | Foto: AP

Estados Unidos.- Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, ha sido condenado este miércoles 26 de junio a 45 años de prisión y cinco más de libertad vigilada, esto luego de que un tribunal de Nueva York lo encontrara culpable por los delitos de narcotráfico y uso de armas.

Adicional a esto, el juez Kevin Castel impuso al exmandatario una multa de 8 millones de dólares, ordenando a su abogado aclarar en un periodo no mayor a dos semanas cómo se cumplirá con dichos pagos.

Te puede interesar: Alberto Fujimori, expresidente de Perú, ingresa a cuidados intensivos tras sufrir aparatosa caída

Por otra parte, el impartidor de justicia agregó que decidirá en 120 días cuál será el penal donde deberá cumplir la sentencia Hernández, de 55 años, ya que actualmente se mantiene en la cárcel de Brooklyn.

El expresidente hondureño, quien fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022, es acusado por ese país de tres delitos asociados al narcotráfico, por los que en marzo pasado fue declarado “culpable” en Nueva York. Ahora, casi tres meses después, ha comparecido en su audiencia condenatoria, logrando librarse de la cadena perpetua exigida por los fiscales.

Cabe recordar que Juan Orlando Hernández, quien ejerció el poder durante ocho años (2014-2022) – los últimos cuatro de manera irregular porque la Constitución de Honduras no permite la reelección bajo ninguna modalidad – es señalado por facilitar la exportación de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional 

Y es que Washington asegura que Hernández, de 55 años, usó su poder como presidente para convertir a Honduras en un narco-Estado que facilitó la importación de cientos de miles de kilogramos de cocaína a Estados Unidos, drogas que en conjunto sumaban un valor superior a los 10 millones de dólares.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.