Sevare, Mali.- Extremistas islámicos con sede en el poblado
maliense de Ansongo destruyeron un puente cerca de la frontera con
Níger, en lo que representaría la primera vez que usan explosivos desde
que comenzó la intervención militar francesa en el país africano, hace
exactamente dos semanas.
Djibril Diallo, jefe de la aldea de Fafa, a unos 20 kilómetros del
puente, dijo que residentes de la zona le llamaron para confirmar que
los extremistas detonaron el puente en el pueblo de Tasiga el jueves por
la noche.
Mientras tanto, efectivos franceses y del ejército maliense comenzaron a
avanzar hacia la ciudad de Gao, un bastión de extremistas en el oriente
de Mali. Es la mayor incursión hacia esa zona desde que comenzara la
operación para retomar el territorio ocupado por los rebeldes. Los
soldados fueron vistos en el poblado de Hombori, de acuerdo con
habitantes, quienes dijeron que los militares se quedaron varias horas
en la zona antes de regresar hacia al oeste. “Venía en ocho vehículos
todoterreno y dos blindados” , dijo Maouloud Daou, un habitante de
Hombori. “Nos preguntaron si había islamistas en el pueblo y les dijimos
que habían partido. La gente estaba muy feliz de ver soldados malienses
y franceses” .
Hombori se ubica 150 kilómetros después de la línea de control de la
ciudad de Douentza, que regresó bajo control de las fuerzas del gobierno
esta semana. El avance hacia el este pone al ejército a sólo 250
kilómetros de Gao, una de las tres principales ciudades norteñas que
están bajo control de extremistas islámicos desde abril, cuando los
rebeldes aprovecharon el caos derivado de un golpe de Estado en la
capital del país. Los islamistas se han retirado de varias ciudades del
centro del país, luego de una serie de bombardeos por parte de aviones
franceses, pero todavía controlan el norte, incluyendo Gao, Kidal y
Tombuctú.
Los franceses tienen actualmente un destacamento de 2.400 efectivos en
el país y han dicho que se quedarán en la antigua colonia francesa
mientras sea necesario. No obstante, han pedido a otras naciones
africanas encargarse de reforzar al ejército maliense. De esta manera,
hay unos 1.750 efectivos de países de la región, como Togo, Nigeria,
Burkina Faso, Benín, Senegal, Níger y Chad. Por su parte, la Comunidad
Económica de Estados de África Occidental dijo que organizaría una
sesión de emergencia entre ministros de defensa este sábado en Costa de
Marfil.
CHG