Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Este jueves 17 de marzo se celebra oficialmente el Día de San Patricio, una fecha importante para muchos y desconocida para otros, en la cual se busca conmemorar al patrón de Irlanda y sobre la que te contaremos todo a continuación.
En particular, el Día de San Patricio se originó en Irlanda hace muchos años, pero su celebración se ha extendido a otras partes del mundo convirtiéndose en un evento de talla global, en la cual no solo se recuerda al personaje en cuestión, sino que también se realizan diferentes actividades, principalmente en torno a la bebida.
¿Quién era San Patricio?
Hasta donde se tiene conocimiento, San Patricio no era irlandés, sino un hombre nacido en Gran Bretaña hacia el año de 385. Se cree que cuando tenía alrededor de 16 año fue tomado cautivo en Irlanda y vendido como esclavo, llevando consigo varios años de dificultades y sufrimientos.
Luego de recobrar su libertad, San Patricio se encaminó para convertirse en sacerdote, e incluso llego a convertirse en obispo en Irlanda, esto hasta que finalmente falleció el 17 de marzo del año 461. Sin embargo, durante su labor religiosa, fue reconocido por una evangelización sencilla pero profunda y significativa.
Tal es era caso de la Santísima Trinidad, por ejemplo, ya que les presentaba a los fieles la hoja del trébol, diciéndoles que así como esas tres hojitas forman una sola verdadera hoja, así las tres personas divinas, Padre, Hijo y Espíritu Santo, forman un solo Dios verdadero.
Con el tiempo, San Patricio fue declarado el patrón de los irlandeses y se empezó a conmemorar no solo en ese país sino también en otros territorios, como es el caso de Nueva York, donde cada 17 de marzo se realiza un gran desfile que se tiñe de verde, entona canto característicos e incluso marca el popular consumo de cerveza que data ya desde la época colonial.
¿Cómo se celebra el Día de San Patricio y por qué es tradición beber cerveza en esta fecha?
Se dice que el consumo de cerveza se volvió característico dentro de la celebración de San Patricio después de que un médico se ideara el aplicar un colorante azul a la cerveza, obteniendo como resultado el color verde dentro de la misma y el mismo que identifica la famosa celebración irlandesa.
Es probable que esta tradición de colorear la cerveza provenga de la práctica de poner un trébol en la bebida para tener buena suerte, relacionado además con la anécdota mencionada anteriormente sobre la evangelización que realizaba San Patricio.
Finalmente, la celebración del Día de San Patricio es considerada una festividad que atrae la buena suerte, por lo que ha cobrado relevancia al rededor del mundo, incluido México donde muchos usan el color verde en favor de atraer cosas positivas en este 17 de marzo.