Al momento

Internacional

Hermanos Musulmanes ven provocación en viñetas de Mahoma

El portavoz de la cofradía, Mahmud Gazlan, dijo que Occidente no respeta los sentimientos y símbolos de los musulmanes

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

El Cairo.-  Los Hermanos Musulmanes de Egipto aseguraron que las caricaturas del profeta Mahoma publicadas en el semanario satírico francés “Charlie Hebdo” son “una provocación y una nueva campaña ” cruzada ” llena de odio”.

El portavoz de la cofradía, Mahmud Gazlan, dijo por teléfono que
Occidente no respeta “los sentimientos y símbolos” de los musulmanes.

“Es una nueva campaña cruzada llena de odio que no respeta la santidad
del islam, mientras que nosotros respetamos la santidad del
cristianismo, ya que creemos en Jesús”, subrayó Gazlan.

Para el portavoz, es paradójico que haya una ley en Occidente que
penaliza la negación del Holocausto y no haya una que condene las
ofensas contra las religiones.

“El objetivo de esta campaña es provocar a los musulmanes, especialmente
a los países de la primavera árabe, para dañar su incipiente
estabilidad”, lamentó.

La condena de los Hermanos Musulmanes se suma a la de la institución de
Al Azhar, la más prestigiosa del islam suní y con sede en El Cairo, que
expresó hoy su “rechazo absoluto” a las viñetas.

En un comunicado, el gran imán de Al Azhar, el jeque Ahmed al Tayeb,
señaló que la libertad de expresión no debe dañar la libertad de otros,
ya que así se convierte en “un exceso, menosprecio e ignorancia de las
religiones y culturas”.

La web de “Charlie Hebdo”, que el año pasado ya publicó otras
caricaturas de Mahoma, fue bloqueada hoy por los redactores tras
comprobarse que había sido pirateada y manipulada.

El Gobierno francés ha anunciado el cierre de legaciones diplomáticas,
centros culturales y escuelas francesas en una veintena de países
considerados sensibles tras la difusión de las caricaturas.

Esta publicación se produce tan solo una semana después de que la
difusión de un vídeo en Internet sobre el profeta considerado blasfemo
por los musulmanes desencadenara una ola de protestas en numerosos
países, sobre todo de mayoría islámica.

Durante estas protestas, los manifestantes atacaron las sedes
diplomáticas estadounidenses, ya que el vídeo fue producido en Estados
Unidos, en países como Libia, Egipto y Yemen.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.