Al momento

Internacional

Guatemala abrirá tres cuarteles en frontera

El plan incluye adquirir radares en España, como pieza esencial para enfrentar al tráfico de drogas de Colombia a Estados Unidos por Centroamérica y México

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San José, Costa Rica.- Guatemala
anunció este lunes un programa para abrir nuevas bases militares ?dos
adyacentes a la frágil frontera con México y una en el poroso sector del
Caribe? para combatir a mafias mexicanas y colombianas del narcotráfico
y reforzar la lucha contra redes paralelas que controlan el tráfico de
personas y el contrabando generalizado de mercancías.
El anuncio, hecho este lunes por el presidente de Guatemala, Otto
Pérez Molina, como parte de la ofensiva militar y policial, coincidió
con las gestiones de 140 millones de dólares para que la Fuerza Aérea
Guatemalteca fortalezca su capacidad de combate con la compra a Brasil
de aviones de ataque ligero Súper Tucano, y la reutilización de
aeronaves Pilatus, de fabricación suiza.
El plan incluye adquirir radares en España, como pieza esencial para
enfrentar al tráfico de drogas de Colombia a Estados Unidos por
Centroamérica y México. Cifras oficiales mostraron que en Guatemala hay
más de 100 pistas clandestinas de aviación al servicio de
narcotraficantes.
Tropas de Guatemala realizan hace varios días maniobras en aguas
guatemaltecas en el Océano Pacífico con unos 200 soldados del Ejército
de Estados Unidos, para combatir al narcotráfico, en especial, y al
crimen organizado. Guatemala desplegó en junio pasado más de 500
soldados ?entre ellos 300 de tropas élites ?kaibiles?? en dos brigadas
de los conflictivos departamentos de San Marcos, en occidente, y de El
Petén, en el norte, ambos fronterizos con México.
El Ministerio de Defensa de Guatemala presupuestó 50 millones de
dólares para las tres bases, que estarán en los departamentos de Izabal,
en el Caribe, San Marcos y El Petén y tendrán unidades policiales,
migratorias y aduanales.
El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó a EL UNIVERSAL que
tres municipios de San Marcos, fronterizo con Chiapas, tienen un
microclima especial para producir amapola de la que se extrae opio seco o
pulpa que campesinos guatemaltecos venden a cárteles mexicanos que lo
trafican a laboratorios en México para producir heroína. San Marcos y el
norteño departamento de El Petén, limítrofe con Campeche y Tabasco y
cercano a Quintana Roo, son pasadizos del contrabando de personas y de
drogas, armas, maderas y combustibles, entre otros bienes. Izabal, al
nororiente, es considerado por fuentes policiales del área como
?portillo del narcotráfico? y de otras formas de contrabando en
Centroamérica y es clave por su cercanía con Honduras.
Pérez declaró a la prensa guatemalteca que numerosas comunidades de
Guatemala piden presencia militar para atacar la inseguridad.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.