El Cairo.- Las fuerzas de seguridad
egipcias despejaron hoy la plaza Tahrir de El Cairo y las calles que
llevan a la embajada estadounidense, tras los enfrentamientos con los
manifestantes que protestaban por la supuesta película hecha en Estados
Unidos que ofendía al profeta del islam Mahoma.
La zona quedó despejada de manifestantes tras más de tres días de
enfrentamientos con la policía, con lanzmiento de piedras y gas
lacrimógeno, dijeron testigos. Más de 250 personas resultaron heridas,
informó DPA.
El ministro del Interior, Ahmed Gamal Eddin, visitó hoy el área, informó el diario Al Ahram.
Hoy la prensa egipcia saludaba las manifestaciones, pero criticaba los
excesos de violencia contra las embajadas occidentales. El diario
independiente “Al Shoruk” lamentaba en su portada que la ira venciera a la razón.
El también independiente Al Masry al Youm destacaba que musulmanes y cristianos en Egipto protestaron juntos contra la película, mientras Al Akhbar informaba de manifestaciones bajo el lema “el amor al profeta”. El rotativo Al Gumhuriya titulaba que los egipcios se levantaron para defender al profeta.
El trailer de la película “Inocencia de musulmanes”, que retrata al
profeta musulmán como un mujeriego, pedófilo y violento, desató fuertes
protestas en varios países musulmanes, en las que murió el embajador
estadounidense en Libia y otros tres estadounidenses en Benghazi. Los
manifestantes también atacaron las sedes diplomáticas de Yemen, Túnez y
Sudán.
Según investigaciones de medios estadounidenses, en el proyecto cinematográfico participó un cristiano egipcio copto.TJ