La Habana.- La guerrilla de las FARC arremetió contra el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acusándolo de proponer la intensificación del combate contra los rebeldes en todo el país.
El jefe del equipo negociador guerrillero en La Habana, Luciano Marín
Arango, alias “Iván Márquez”, dijo este jueves que, en cambio, las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ofrecen una “Navidad
en paz” a los colombianos.
Antes de iniciar las pláticas con la delegación gubernamental, Márquez
leyó un comunicado en el que también fustigó al presidente de la
Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) de Colombia, José Félix
Lafaurie.
En concreto, le imputó antiguos vínculos con jefes paramilitares y de
intentar boicotear el foro agrario celebrado en Bogotá del 17 al 19 de
este mes, según Márquez, con un “éxito rotundo”.
El número dos de las rebeldes FARC dijo que desde el 19 de noviembre
pasado silenciaron sus fusiles para rodear de “sosiego” las
conversaciones en Cuba.
De inmediato atacó al presidente Santos al atribuirle “una insensatez
carente de sintonía con el clamor mayoritario de la nación” y advirtió
que todos en Colombia saben que la guerrilla no se doblega con presiones
militares.
Exhortó al gobierno a que, de seguir arreciando el combate a los
‘insurgentes’, al menos aminore los efectos de la guerra con la firma de
un tratado de regularización que normalice la conducta de los
contendientes para “preservar la vida de la gente”.
Márquez calificó como un “rotundo éxito el recién concluido foro agrario
integral celebrado en Bogotá y cuyas propuestas espera recibir la Mesa
de Diálogo el 8 de enero próximo.
El jefe de los negociadores rebeldes leyó un comunicado citando
declaraciones del ex líder paramilitar Salvatore Mancuso, encarcelado en
Estados Unidos desde 2008 y procesado por narcotráfico, terrorismo y
lavado de activos.
El equipo de prensa del gobierno, encabezado por el ex vicepresidente
Humberto de la Calle, anunció que mañana viernes, al cierre del segundo
ciclo, ofrecerán una declaración.
Por su parte, las FARC anunciaron que tienen prevista una rueda de prensa dos horas después.
La guerrilla y el gobierno lanzaron el 18 de octubre pasado en Oslo,
Noruega, el diálogo de paz, continuado después el 19 de noviembre en La
Habana, para poner fin al conflicto armado de casi medio siglo.
Cuba y Noruega son países garantes del proceso, en tanto Chile y Venezuela fungen como acompañantes.IN