Caracas.- La defensora de derechos humanos Rocío San Miguel exigió hoy a la Fuerza Aérea de Venezuela que informe al país las causas de los accidentes que en los últimos 10 años sufrieron aeronaves militares.
En este tiempo se han accidentado 54 aeronaves militares, con 140
personas fallecidas, entre civiles y militares, sin que se haya ofrecido
al país ninguna explicación al respecto, señaló la abogada.
“Por ese motivo solicité la interpelación del comandante general de la
Aviación, José Gregorio Pérez Escalona para que explique al país las
causas de esta alta siniestralidad” , precisó la directora de la Asociación Civil Control Ciudadano (ACCC) .
San Miguel señaló que el último accidente se produjo el 29 de noviembre
durante una exhibición en la Base Aérea Libertador, en el central estado
Aragua, cuando un avión K-8W perteneciente a la Fuerza Aérea de Venezuela (FAV) se precipitó a tierra.
“Asimismo, dos aviones broncos, que tenían dos años inoperativos
chocaron en pleno vuelo cuando practicaban para el desfile del 29 de
noviembre, fecha en la cual el gobierno de Hugo Chávez celebra el día de
la Aviación Militar. En este hecho murió un piloto” , agregó.
Indicó la abogada que en el caso del caso del K-8 implicado en el suceso
de la Base Libertador, se trata de uno de los aparatos chinos de
reciente data en el país, que ni siquiera alcanza los dos años, y ya han
tenido tres accidentes con pérdidas de unidades.
La analista dijo que solicitó la interpelación el comandante general de
la Aviación por parte de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral), ya
que la Aviación Militar y la Fuerza Armada Nacional le deben una
explicación al país.
“Frente a este tipo de hechos pareciera que hay desabastecimiento en el
suministro logístico de las unidades y que además no se les hace el
mantenimiento debido, eso deberá explicarse al país”, indicó San Miguel.
Agregó que “inexplicablemente, el comunicado oficial sobre el accidente
del 22 de noviembre refería la suerte de heroísmo del mayor que resultó
muerto, pero nada del sistema de estos aviones de la la década de 1970 a
los que no se les suministra el mantenimiento debido” .
Finalmente Rocío San Miguel rechazó que no se explique a los venezolanos
lo que ocurre bajo el uso arbitrario del concepto de clasificación de
información, sobre todo porque en el país aún no existe una ley de
información clasificada.
IN