Al momento

Internacional

EU quiere reconstruir relación de seguridad con América Latina

Panetta afirmó que la estrategia de Estados Unidos es ayudar a los países de la región a desarrollar las capacidades que necesitan para dar seguridad a sus ciudadanos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Lima, Perú.- Estados Unidos busca
reconstruir su relación de seguridad con sus aliados en América Latina, una
región que muchas veces se ha quejado del poco interés que le ha prestado
Washington en la última década, por las guerras de Irak y Afganistán.

“El objetivo principal de nuestra estrategia de defensa, de nuestra nueva
estrategia de defensa, es alcanzar asociaciones y alianzas en todo el mundo y
particularmente en esta región”, dijo el sábado el secretario de Defensa
de Estados Unidos, Leon Panetta, tras reunirse con el presidente peruano,
Ollanta Humala, y su ministro de Defensa.

Los ministros de Defensa de Perú y los Estados Unidos acordaron renovar un
acuerdo de cooperación de defensa que lleva vigente 60 años, como un paso hacia
la profundización de los lazos militares entre los dos países.

Panetta también afirmó que la estrategia de Estados Unidos no tuvo como
propósito establecer bases en suelo extranjero, sino más bien el de ayudar a
los países de la región a desarrollar las capacidades que necesitan para dar
seguridad a sus ciudadanos.

Washington está especialmente preocupado por el tráfico de drogas y la
violencia en México y América Central, y la producción de cocaína y los grupos
rebeldes en Perú y Colombia.

“Estados Unidos es parte de la gran familia de América y enfrentamos
desafíos comunes, el desafío al terrorismo, el desafío al narcotráfico”,
dijo en la primera parada de una gira latinoamericana que también tiene por
destino una reunión regional de ministros de Defensa en Uruguay.

Humala, un ex oficial del Ejército, ha prometido acabar con una banda criminal
de ex rebeldes de Sendero Luminoso que operan en las remotas selvas del país
junto a productores de coca y narcotraficantes.

Perú prácticamente ha empatado con Colombia como el primer productor mundial de
coca, según estudios de Estados Unidos y de la ONU.

Aunque el Gobierno de Humala ha capturado a altos dirigentes de Sendero
Luminoso, con frecuencia los rebeldes han herido y asesinado a soldados en
emboscadas que han avergonzado al presidente y lo han obligado a reemplazar a
sus ministros de Defensa y del Interior en varias ocasiones en el último año.

Los críticos dicen que Humala necesita estrategias más eficaces para contener
el tráfico de drogas y evitar cualquier intento del maoísta Sendero Luminoso,
que casi derribó al Estado en la década de 1990, para reagruparse.

El ministro Panetta refirió que proporcionar seguridad a los peruanos es parte
de los esfuerzos del presidente Humala para combatir la pobreza.

“Con el fin de mejorar las vidas de la gente de aquí, tenemos que velar
por su seguridad”, dijo Panetta.

“Nuestro país hará todo lo posible para trabajar con nuestros amigos aquí
en Perú para proporcionar toda la ayuda que sea necesaria”, dijo. IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.