Al momento

Internacional

EU amplía emergencia por Sandy en toda la costa este

Se anticipa que el meteoro golpeará con vientos de hasta 250 kilómetros por hora entre el lunes y el martes; se calcula que el ciclón puede afectar a entre 50 y 60 millones de personas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama declaró esta noche emergencia en Washington, Distrito de Columbia; en Nueva York y Masachusets, horas después que en Maryland, ante el inminente impacto del huracán Sandy, previsto en las próximas horas.Se anticipa que el meteoro golpeará con vientos de hasta 250 kilómetros por hora entre el lunes y el martes.Nueva York canceló esta noche todo el transporte público, incluidos autobuses, metro, aeropuertos, trenes y camiones de pasajeros foráneos, por orden del gobernador Andrew Cuomo, quien acuarteló a unos mil cien efectivos de la Guardia Nacional.Sandy continúa la noche del domingo un lento desplazamiento al norte, en forma paralela a la costa atlántica estadunidense, después de haber cobrado 22 vidas con su paso por el Caribe.El Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadunidense estimó, con base en la trayectoria del huracán, queSandy azotaría el territorio continental de Estados Unidos entre Virginia, Pensilvania y Nueva York entre la noche del lunes y el amanecer del martes.Al amanecer del domingo, el huracán se ubicaba a unos 320 kilómetros de Carolina del Norte.La amplitud de la zona, según expertos, puede sentar un precedente en cuanto a huracanes en Estados Unidos, dado que Sandy tiene un diámetro de unos mil kilómetros, con vientos de hasta 150 kilómetros por hora, y en su ojo alcanza una velocidad de 250 kilómetros por hora.El último análisis del domingo alertaba que Sandy golpeará principalmente a Pensilvania.Instituciones federales instaron a millones de estadunidenses a protegerse ante el inminente azote del huracán, que se desplaza ante las Carolinas y Nueva Inglaterra.El presidente Obama ordenó a la Agencia Federal Administradora de Emergencias (FEMA) a prepararse para salvar vidas, proteger la propiedad y la salud pública, y prevenir o deducir catástrofes en Maryland, en especial en la ciudad de Batimore.La FEMA nombró de inmediato a un coordinador para esa operación, Michael J. Lapinski.A su vez, la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) informó que el huracán puede afectar a entre 50 y 60 millones de personas, y el Servicio Meteorológico alertó del riesgo en particular para Nueva York.Autoridades locales y estatales situadas en las zonas de mayor riesgo han ordenado evacuaciones.La mayoría de los daños que podría causar el huracán serían por árboles caídos, que cederían a la fuerza de los vientos, y afectaciones al suministro de energía eléctrica para millones de personas.YMR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.