Madrid.- Cientos
de españoles furiosos, que acusan a los bancos de robarles sus ahorros,
se echaron hoy a las calles para exigir que se les devuelva su dinero.
“¡Ladrones! ¿Dónde está nuestro dinero?”, gritaron unos 1.000
manifestantes, muchos de ellos mayores, frente a la sede del Banco de
España (banco central) en Madrid, antes de dirigirse hacia las oficinas
de Bankia, el gigante financiero arruinado, cuarto banco de España por
activos, indicó AFP.
Los manifestantes aseguran que Bankia les
prometió colocar su dinero en productos de ahorros seguros pero que en
realidad les vendieron “preferentes”, cuando buscaba levantar fondos
después de la crisis financiera que estalló en 2008.
Ahora que Bankia y otros bancos han decrecido y han tenido que ser
rescatados con fondos de los socios europeos de España, los clientes
temen perder una gran parte de sus ahorros.
La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros, ADICAE, ha
demandado a Bankia y prevé manifestaciones parecidas en más de otras 20
ciudades de España.
Su presidente, Manuel Pardos, declaró que los consumidores habían “sido
víctimas de un fraude masivo” y que ahora tenían “que soportar unas
pérdidas impuestas e ilegales”
La Unión Europea dio el miércoles luz verde a la entrega a Bankia y a
otros bancos españoles de un primer tramo de ayuda total de 37.000
millones de euros.
Para responder a las exigencias de Bruselas, Bankia indicó que los
titulares de “participaciones preferenciales” serían reembolsados a
altura del 61% de la suma que colocaron en el banco.
“Nos quieren quitar el 40%”, se queja una manifestante, Paloma, de 59
años, quien colocó 25.000 euros en participaciones preferenciales,
después de que le prometieran que recuperaría ese dinero cinco años
después.
“Llevo 25 años ahorrando cada día un poco, y ahora cuando lo necesito no
me lo dan”, explicó Paloma, quien no quiso dar su apellido.
El estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 sacudió al sector
financiero español y dejó desempleados a millones de españoles.NE