Washington.- El vicepresidente Joe Biden anunció este jueves que entregará al presidente Barack Obama el próximo martes una serie de recomendaciones sobre cómo limitar el acceso a las armas de fuego a fin de evitar las matanzas que han enlutado al país en las últimas semanas.
Biden agregó que se está llegando a un consenso sobre las propuestas,
como mejorar la revisión de antecedentes y prohibir los cargadores de
alta capacidad.
El vicepresidente dijo a grupos relacionados con la caza deportiva y la
vida silvestre que él “nunca había escuchado hablar tanto sobre
cargadores de alta capacidad” como lo ha hecho desde la matanza del mes
pasado en Newtown, Connecticut.
Biden también se reunirá este jueves con la Asociación Nacional del
Rifle, la poderosa organización a favor de la portación de armas de
fuego.
El vicepresidente declaró que aunque no hay manera de evitar todo hecho
de violencia, “tiene que haber algún punto de acuerdo, aunque no se
resuelvan todos los problemas, debemos reducir la probabilidad” de que
ocurran matanzas”.
La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) ha
impedido en el pasado la aprobación de leyes que restrinjan el porte de
armas, y actualmente se opone a que se aprueban más leyes.
Ante la matanza reciente en Newtown, el vicepresidente ejecutivo de la
NRA, Wayne LaPierre, rechazó cualquier medida restrictiva y en lugar de
ello, propuso designar guardias armados en las escuelas.
LaPierre no asistirá a la reunión con Biden en la Casa Blanca. Por la
NRA asistirá James Baker, uno de sus activistas ante el Congreso, quien
ha trabajado con Biden en el pasado en el tema.
Biden se reunía también hoy con representantes del sector de la caza y de excursiones silvestres, entre ellos los grupos Ducks Unlimited, la Outdoor Industry Association (Asociación del Sector de Excursiones) y la Association of Fish and Wildlife Agencies (Asociación de Pesca y Caza), así como la National Shooting Sports Foundation (Fundación Nacional de la Caza Deportiva) y la Firearms Import/Export Roundtable (Grupo de Importación y Exportación de Armas).
Wal-Mart, el principal vendedor de armas del país, se reunirá por
separado con el secretario de Justicia, Eric Holder, este jueves, así
como lo harán otras cadenas de tiendas como Bass Pro Shops y Dick’s Sporting Goods.
El miércoles, Biden dijo que Obama podría tomar medidas sobre el tema
mediante una acción ejecutiva, lo que no requiere la aprobación del
Congreso.
Las declaraciones han desconcertado a dueños de armas de fuego, que temen perder el derecho constitucional de portarlas.
Andrew Cuomo, gobernador demócrata de Nueva York, quien aboga por mayores restricciones, dejó en claro su postura el miércoles.
“Nadie caza con un fusil de asalto. Nadie necesita 10 balas para matar
un venado. Hay que poner fin a la locura”, dijo a gritos.
En su intenso discurso, Cuomo exigió prohibiciones más severas a armas
de asalto y a cargadores de alta capacidad a fin de fortalecer las leyes
estatales sobre el sector, que son de las más restrictivas del país.
Obama espera anunciar las medidas que tomará su propio gobierno para
enfrentar los incidentes violentos con armas de fuego una vez que rinda
juramento para su segundo periodo como presidente el 21 de enero.
El tema se ha convertido en su mayor reto rumbo a su segundo mandato
tras el ataque del mes pasado en una escuela primaria en Connecticut,
donde un joven armado mató a 20 niños de entre 6 y 7 años usando un
fusil de alto poder comprado legalmente por su madre.
Biden, que se reunió el miércoles con defensores del control de armas y
víctimas de delitos, reconoció que cualquier planteamiento deberá ser
flexible.IN