Al momento

Internacional

El mundo enfrentará en 2030 una severa escasez de agua: Unesco

En el marco del Día Mundial del Agua, informan que hay más consumo de agua en el planeta y esto podría provocar serios problemas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Naciones
Unidas.- De
continuar el actual consumo de agua, el mundo enfrentará una severa escasez del
liquido en 2030, lo que podría desatar conflictos entre diversos sectores
económicos e incluso entre regiones y países, advirtió un informe de la ONU.
 
Presentado en el marco del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, el
informe indicó que, de continuar el ritmo actual de consumo, en 2030 faltará un
40 por ciento del agua que necesitaría el planeta para subsistir y mantener sus
actividad productivas.
 
El documento, coordinado por la Organización de Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), asentó
además que las primera víctimas de la escasez serán los pobres, las poblaciones
marginadas y las mujeres.
 
El cálculo está basado en la premisa de que para responder a las necesidades en
agua de una población mundial cada vez más numerosa, el sector agrario y el
energético tienen que incrementar constantemente su producción.
 
De aquí a 2050, el sector que más agua devora, la agricultura, tendrá que
producir un 60 por ciento más de alimentos a nivel mundial y un 100 por ciento
más en los países en desarrollo.
 
Además, la demanda de bienes manufacturados también tiende a aumentar, lo cual
acrecienta la presión sobre los recursos hídricos.
 
Según las previsiones, en el periodo 2000-2050 el aumento de la demanda de agua
del conjunto de la industria mundial será de 400 por ciento.
 
La gestión del agua sigue sin efectuarse de manera sostenible a pesar de que la
demanda global se ha disparado,de aquí a 2050 está previsto que aumente en un
55 por ciento, y de que un 20 por ciento de las aguas subterráneas del planeta
están siendo explotadas abusivamente, apuntó el informe.
 
Actualmente, 748 millones de personas están privadas de acceso a fuentes de
agua preservadas de la contaminación, lo que equivale a uno de cada 10
habitantes en el mundo.
 
En un mensaje para conmemorar la fecha, el secretario general de la ONU, Ban
Ki-moon, manifestó que la falta de agua no sólo coloca a las
poblaciones más vulnerables, como mujeres y niños, en mayor riesgo, sino que
los obliga a perder una cantidad considerable de horas en la improductividad.
 
Explicó que las estadísticas sobre saneamiento relacionadas a la carencia de
agua son aún menos alentadoras, pues unas dos mil 500 millones de personas
siguen careciendo de mejores servicios de saneamiento, y mil millones practican
la defecación al aire libre.
 
“No podremos lograr un mundo de dignidad, salud y prosperidad para todos
hasta que no eliminemos esta necesidad urgente”, enfatizó Ban.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.