Washington, Estados Unidos.- El
Departamento de Justicia estadounidense anunció este jueves una demanda
civil contra un sheriff de Carolina del Norte (sureste) al que acusa de
discriminar de forma deliberada a los hispanos.
El sheriff del condado de Alamance, Terry Johnson, ha dado instrucciones
concretas como mínimo desde 2007 a sus agentes para que “busquen a
mexicanos” y detengan de forma particular a las personas que parecen
hispanos cuando conducen por las calles y carreteras de su jurisdicción.
Tras una investigación que incluyó entrevistas con 125 personas, el
Departamento de Justicia considera probado que el sheriff “utiliza de
forma errónea su autoridad”, explicó el comunicado.
Los latinos tienen entre cuatro y diez veces más probabilidades de ser
detenidos cuando conducen en Alamance, y los aproximadamente 123 agentes
del sheriff Johnson acostumbran a llevar a los hispanos a la comisaría
por faltas menores, para comprobar su estatuto inmigratorio, explicó
Justicia.
El condado de Alamance tiene unos 151 mil habitantes, de los cuales el
71% son blancos, el 18% negros y el 11% hispanos.
La población hispana creció considerablemente en las últimas dos décadas
en Alamance. En 1990 vivían menos de 800 hispanos, en 2010 eran más de 16
mil, explica la demanda.
Durante años, el sheriff se quejó de forma pública de ese incremento de
la población hispana, a la que acusaba de tener “valores
culturales” diferentes del resto de la población.
El sheriff también vinculó a la población hispana con el tráfico de
drogas, a pesar de que el Departamento de Justicia constató que los
incidentes o detenciones por el narcotráfico han disminuido en los
últimos años.
El sheriff Johnson rehusó llegar a un acuerdo, por lo que el Departamento
de Justicia lo llevó a los tribunales.
En mayo, el Departamento de Justicia también demandó a otro sheriff, el
controvertido Joe Arpaio de Arizona (sur), de discriminación contra los
hispanos.IN