Washington, Estados Unidos.- El Fondo
Monetario Internacional prevé un modesto crecimiento de la economía mundial en
2013, aunque en un reporte difundido el miércoles también advierte de problemas
en la zona euro y Estados Unidos que podrían descarrilar el impulso.
El reporte es una actualización del Panorama Económico Mundial del FMI. En su
mayor parte fue coherente con el informe de octubre, revisando el crecimiento
global ligeramente a la baja por una décima de punto porcentual a 3.5 %. La
economía mundial creció 3.2 % en 2010, de acuerdo con estimados del organismo
mundial.
La previsión del FMI se redujo para los 17 países de la eurozona, al anticipar
una ligera contracción económica para 2013. El FMI indicó que a pesar de los
pasos políticos positivos para reducir la crisis de deuda en algunas naciones
de la zona euro, la continua incertidumbre sobre cómo se resolverá la crisis
está pesando en las perspectivas de crecimiento.
Sobre la economía de Estados Unidos, el nuevo
reporte fue más optimista, al proyectar un crecimiento de 2 % para 2013, pero
indicó que las estimaciones podrían cambiar dependiendo de las decisiones
pendientes sobre el gasto y los impuestos. El gobierno estadounidense enfrenta
una serie de negociaciones presupuestales mientras trata de abrirse paso en
medio de recortes obligatorios al gasto y de una disputa entre el presidente
Barack Obama y legisladores sobre su autoridad para endeudarse.
Estados Unidos también debe evitar recortes drásticos en fechas
demasiado próximas, pero debería mejorar sus libros en el medio plazo
reduciendo el gasto en programas
sociales y aprobando reformas fiscales, advirtió el FMI.
El reporte actualizado proyectó que las políticas de estímulo en Japón podrían
ayudar al país a salir de una recesión breve. Pero advirtió a la nación
asiática que tendrá que lidiar con su deuda a mediano plazo.
Además, el FMI destacó que el crecimiento en los países en desarrollo podría
verse afectado por los problemas que todavía enfrentan Estados Unidos, Europa y
Japón.IN