Al momento

Internacional

Deja nuevo choque de tren 79 heridos en terminal de Buenos Aires

El secretario argentino de Seguridad, Sergio Berni, indicó que "aún no está la lista definitiva, que podría ser mayor", mientras el ministerio de Salud de la ciudad consignó una nómina provisoria de "79 heridos".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.-  Al menos 79 heridos dejó el choque de un tren de pasajeros este
sábado en la terminal Once de Buenos Aires, en el mismo andén donde en
2012 otro accidente causó 51 muertos y 700 heridos.
“Fueron trasladados en ambulancias 36 heridos, 5 de los cuales están
más comprometidos, y otros se autoevacuaron con lesiones leves. No hubo
muertos”, informó el secretario argentino de Seguridad, Sergio Berni, en
rueda de prensa en el lugar del accidente.
El funcionario indicó sin embargo que “aún no está la lista
definitiva, que podría ser mayor”, mientras el ministerio de Salud de la
ciudad consignó una nómina provisoria de “79 heridos”.
En el hospital Ramos Mejía, uno de los doce que recibió víctimas
“ingresaron 46 personas, diez se han ido de alta, los demás continúan en
observación entre ellos un niño de 8 años con heridas leves, ninguno
grave”, precisó Alejandro Muñoz, director médico.
El accidente se produjo en el andén 2 de la estación terminal, el
mismo donde el 22 de febrero de 2012 un tren chocó contra el paragolpes,
en una de las peores tragedias ferroviarias de Argentina.
Tras aquel accidente, el gobierno nacional anunció el cambio de todos
los vagones, en pésimas condiciones, por coches que serán fabricados en
China, mientras la justicia encausó a dos exsecretarios de Transporte y
a empresarios encargados de la concesión que pasó a manos del Estado.
La tragedia fue un golpe para la popularidad del gobierno de Cristina
Kirchner y este nuevo accidente se produce a una semana de las
elecciones legislativas del 27 de octubre.
Berni dijo que “se terminó de trasladar a todos los heridos”, en
tanto Alberto Crescenti, responsable del servicio de emergencias de la
ciudad, indicó que 30 ambulancias y dos helicópteros participaron de la
evacuación.
“El grupo especial de rescate ha pasado una sonda debajo del tren y
aguardamos que el juzgado autorice mover la formación para hacer una
nueva inspección debajo, pero aparentemente no hay desaparecidos y ya
hemos rastreado con perros”, dijo Berni.
El tren, de la línea Sarmiento que une la populosa periferia oeste
con la Capital Federal, embistió las defensas de la estación terminal y
varios de los vagones terminaron sobre el andén, según imágenes de la
televisión.
“A las 07H25 (10H25 GMT) el tren impactó contra el andén”, informo
Pablo Gunning, portavoz de la empresa que gestiona el ferrocarril
Sarmiento, en tanto consignó que “la formación había salido de talleres a
las 04H53, e hizo todo el recorrido sin reportar problemas de
funcionamiento”.
Berni señaló que “por el momento es imposible determinar las causas
del accidente”, en tanto la policía cerró la terminal para realizar las
pericias del caso.
El tren, cuyo servicio habitualmente traslada a cientos de personas a
diario, viajaba semivacío por ser día sábado, relataron testigos.
Julio, que viajaba en el tercer vagón, dijo a la prensa que tras el impacto los pasajeros increparon al motorman.
“La gente le gritaba asesino y le tiraba piedras, estaba tirado en el
piso pero consciente, entonces vinieron los bomberos y se lo llevaron,
no vi si estaba lastimado”, dijo.
Según indicó “el tren venía frenando mal desde las dos estaciones
anteriores a la terminal y la gente estaba nerviosa por la desgracia que
hubo hace poco”.
El 13 de junio de este año otro accidente en la línea Sarmiento dejó 3
muertos y 155 heridos cuando un tren de pasajeros embistió a otro que
estaba detenido cerca de la estación Castelar, 30 km al oeste de Buenos
Aires.
“Viajamos todos los días, pero viajamos con miedo, arriba vamos todos
pendientes para ver si el tren frena o no”, dijo Jorge, otro de los
pasajeros que resultó ileso.
“La formación terminó montada en el andén y arrancó el paragolpes”
que se ubica al final del trayecto, indicó el delegado gremial
ferroviario Edgardo Reynoso.
El portavoz del gremio de maquinistas La Fraternidad, Horacio
Caminos, informó que el conductor está hospitalizado en estado
“delicado, aunque en apariencia no corre riesgo de vida”.
“Tiene 45 años y mucha experiencia, venía de trabajar en la línea Mitre”, de trenes suburbanos, precisó.
El conductor, “está hospitalizado, detenido e incomunicado”, dijo el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.
El sistema ferroviario argentino fue privatizado en los años 90
durante el gobierno de Carlos Menem (1989-99), cuando se cerraron
decenas de estaciones y ramales en todo el país, sin que desde entonces
se hayan hecho inversiones suficientes para mejorar el servicio.LM
 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.