La Habana, Cuba.- Cuba fijó para el cinco de octubre el
juicio contra un joven político español acusado de “homicidio” por
conducir el auto en el que murió el prominente disidente cubano Oswaldo Payá
tras un accidente de tráfico, dijo el lunes un sitio web oficial.
Ángel Carromero Barrios, vicesecretario de Nuevas Generaciones del gobernante
Partido Popular en Madrid, está retenido en Cuba desde el 22 de julio, cuando
el auto que conducía chocó contra un árbol tras perder el control del vehículo,
según su propio testimonio difundido por un vídeo.
Carromero, de 27 años, podría enfrentar una pena de hasta 10 años de cárcel,
según la legislación cubana vigente.
El accidente en que también murió el disidente cubano Harold Cepero, ocurrió
cerca de la ciudad de Bayamo, en la oriental provincia de Granma, a unos 890
kilómetros al este de La Habana.
“La Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Granma,
señaló para las nueve de la mañana del próximo 5 de octubre en la ciudad de
Bayamo, el inicio del juicio oral y público (…), del que resulta acusado el
ciudadano español Ángel Francisco Carromero Barrios”, publicó el sitio
oficial www.cubadebate.cu.
En el coche viajaba además el presidente de la Liga de la Juventud Demócrata
Cristiana de Suecia, Jens Aron Modig, de 27 años, a quien el Gobierno de la
isla permitió retornar a su país luego de una conferencia de prensa en la que
admitió que se trató de un accidente y negó versiones que aludían a que otro
auto los golpeó induciendo el siniestro.
Modig y Carromero dijeron que viajaron a la isla por “instrucciones”
de sus partidos políticos, para apoyar a Payá en sus proyectos opositores y
entregarle unos 4.000 euros.
El Gobierno cubano considera a los disidentes como “mercenarios” al
servicio de potencias extranjeras, especialmente de su enemigo Estados Unidos.
En la conferencia de prensa en La Habana tras el accidente, Modig se disculpó
por haber venido a la isla a realizar “actividades ilícitas”.
Payá, de 60 años, era uno de los más importantes opositores de Cuba. En la
década de 1980 fundó el Movimiento Cristiano Liberación, que reunió decenas de
miles de firmas de cubanos en apoyo a su Proyecto Varela, una iniciativa que
según sus creadores buscaba “reformas moderadas al Estado unipartidista de
Cuba”.
Familiares de Payá, quien recibió en el 2002 el Premio Sajarov, máximo galardón
de los derechos humanos de la Unión Europea, dijeron que no acusaban a
Carromero, pero han solicitado una “investigación independiente”
sobre el accidente.
IN