La Habana, Cuba.- Cuba, donde el único partido permitido es el comunista, celebrará mañana
sus peculiares elecciones a la Asamblea Nacional (parlamento
unicameral), un proceso que culminará dentro de unas semanas con la
previsible ratificación de Raúl Castro para un segundo mandato
presidencial de cinco años. Más de 8.6 millones de cubanos están
convocados el domingo a una jornada para designar 612 diputados de la
Asamblea Nacional a partir de igual cifra de candidatos, en unos
comicios sin partidos de oposición y sin más campaña electoral que la
exhibición en lugares públicos de biografías y fotografías de los
aspirantes. Mañana también se votará en la isla a los mil 269 delegados de las quince asambleas provinciales del país. Raúl Castro, de 81 años, concurre como candidato a diputado nacional por el municipio Segundo Frente de la provincia oriental
de Santiago de Cuba, mientras que su hermano, el expresidente Fidel, de
86 años y retirado del poder desde 2006, lo hace por la circunscripción
de la ciudad de Santiago. Tras la votación de este
domingo se abrirá un plazo de 45 días para constituir la Asamblea
Nacional del Poder Popular, que a su vez elegirá a los 31 miembros del
Consejo de Estado, órgano que previsiblemente confirmará a Raúl Castro
para un segundo periodo presidencial. Este podría ser el
último mandato de Raúl Castro al frente de la isla si el gobernante
cubano cumple con su promesa de limitar a un máximo de dos periodos
consecutivos de cinco años los cargos políticos del país, incluido el de presidente, una propuesta que lanzó en el VI Congreso del Partido Comunista celebrado en 2011. El
general Castro es el presidente de la isla desde 2008, si bien dos años
antes asumió la dirección provisional del país cuando su hermano Fidel,
el líder de la Revolución cubana, delegó en él por una grave
enfermedad. Aunque no se esperan grandes sorpresas en la jornada
electoral de mañana, estos comicios conllevan algunas novedades entre
las que destacan la renovación de la presidencia del Parlamento cubano
ya que su actual titular, Ricardo Alarcón, no ha sido incluido como
candidato a diputado. Otra nota de interés es que por primera
vez concurre como candidata a diputada Mariela Castro, hija del
presidente Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación
Sexual (Cenesex). De acuerdo con datos oficiales, el 78.43 por
ciento de los actuales candidatos a diputados nació después del triunfo
de la revolución cubana, en 1959, y el promedio de edad de los
aspirantes es de 48 años. El listado de candidatos supondrá una
renovación del 67 por ciento con respecto a la actual composición del
Parlamento, y destacan cifras como que un 49 por ciento son mujeres, un
37 por ciento son negros o mestizos y alrededor del 83 por ciento tiene
estudios superiores. Los cubanos aguardan la votación con cierta
indiferencia y sin grandes expectativas ante unos comicios que la
disidencia interna descalifica por no ser unas elecciones democráticas. “Será
lo mismo de siempre. Se elige a un compañero para diputado o delegado,
gente que trata de hacer lo mejor que puede pero no tiene mucha
influencia ni poder”, opinó Yoandri Sapotén, un trabajador del sector
privado de 28 años de edad. Blanca Álvarez, una jubilada de 70
años, resaltó a Efe que lo más importante es que los elegidos “se
preocupen no por los problemas del país, sino de los ciudadanos”. Por
su parte, el disidente Manuel Cuesta Morúa, líder del grupo Arco
Progresista, opinó que estos comicios no despiertan “interés ciudadano” y
“no son propiamente unas elecciones, sino unas votaciones” porque se
vota “dentro de la única alternativa que ofrece el Gobierno cubano”. Otro
opositor, el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y
Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez, dijo que con estos comicios
“el modelo totalitario de Gobierno se reproduce a sí mismo” y la
Asamblea Nacional retomará su papel “menos que ritual” ya que es un
órgano que “se reúne dos veces al año por unas pocas horas”.TJ
Cuba celebra comicios parlamentarios
Más de 8.6 millones de cubanos están convocados el domingo a una jornada para designar 612 diputados de la Asamblea Nacional
Fuente: Internet