Ciudad de México.- El coordinador de la Unión Europea (UE) para la lucha antiterrorista,
Gilles De Kerchove, pidió hoy un control ?sistemático? de todas las
personas que cruzan las fronteras externas de la mancomunidad para
reforzar la prevención a nuevos atentados.
?Debemos caminar hacia un control sistemático a cada pasaje de las
fronteras exteriores del espacio Schengen?, dijo De Kerchove ante la
asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, máximo organismo
supraeuropeo de defensa de los derechos humanos.
La idea fue planteada el pasado 20 de noviembre por los ministros
europeos del Interior, que pidieron a la Comisión Europea elaborar una
propuesta en ese sentido.
De Kerchove argumentó que, gracias a la tecnología disponible
actualmente, la implementación de dicha medida sería ?muy fácil y
rápida?.
El líder de la lucha antiterrorista en la UE calificó de ?falsas? las
acusaciones de que los miembros de la mancomunidad no intercambian
informaciones de inteligencia.
No obstante, admitió que deberían emplear ?de manera mucho más
sistemática? las plataformas disponibles para dicho intercambio, como el
sistema de información Schengen y los bancos de datos de Europol e
Interpol.
Según información oficial, el espacio Schengen es la denominación
dada al territorio que comprende a aquellos Estados de la UE que han
acordado la creación de un espacio común cuyos objetivos fundamentales
son la supresión de fronteras entre estos países, la seguridad, la
inmigración y la libre circulación de personas.
En la actualidad forman parte de este territorio: Alemania, Austria,
Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia,
Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein,
Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República
Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.FG
Coordinador antiterrorista europeo pide control sistemático fronterizo
?Debemos caminar hacia un control sistemático a cada pasaje de las fronteras exteriores del espacio Schengen?, dijo De Kerchove ante la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, máximo organismo supraeuropeo de defensa de los derechos humanos.
Fuente: Internet