Al momento

Internacional

Contribuyen refrescos a epidemia de obesidad juvenil en California

Resolver el problema de la obesidad se remite no sólo a recomendar un estilo de vida saludable con una dieta balanceada, incluye factores como la industrialización de los productos y hasta el medio ambiente en el que vivimos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San Diego, EU.- El consumo de refrescos o sodas contribuye a la actual epidemia de obesidad juvenil y esa población toma ahora más bebidas gaseosas que antes, informó la Universidad de California.Indicó que un 65 por ciento de los jóvenes integrados en una investigación consume por lo menos una soda diaria. En San Diego, por ejemplo, el 61 por ciento de los jóvenes dijo consumir por lo menos una soda al día.El estudio del Centro de Investigaciones para la Política de la Salud de la Universidad de California en Los Angeles se aplicó a los residentes de 40 mil domicilios en todo el estado.Señaló que quienes más beben sodas y refrescos son los residentes de entre adolecentes pero se redujo entre niños de seis y 11 años de edad porque la venta de sodas se prohibió en las escuelas.Hace dos años cuando se promovía en California esa ley que ahora impide que se vendan sodas en los planteles, la campaña transportaba un barril con capacidad de 40 galones ?unos 75 litros- lleno de azúcar para explicar el consumo de los menores que bebían en promedio una gaseosa diaria.La ley sin embargo hasta ahora no ha logrado impedir que se vendan bebidas llamadas deportivas y energizantes en las escuelas.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.