Bruselas, Bélgica.- La secretaria
de Estado de EU, Hillary Clinton, instó hoy al presidente de Egipto, Mohamed
Mursi, y a la oposición a entablar un “diálogo urgente y
democrático”, al tiempo que expresó la inquietud de Washington por la situación
en ese país.
“Se necesita de forma urgente el diálogo entre las dos partes. No sólo lo
que una parte pueda decir, el diálogo ha de ir en las dos direcciones”,
afirmó la jefa de la diplomacia estadounidense en conferencia de prensa al
término de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN
celebrada en Bruselas.
Clinton recordó que “hace dos años los egipcios tomaron las calles para
pedir cambios democráticos, y lo hicieron por ellos mismos. Ahora necesitan una
Constitución que los proteja a todos”.
En El Cairo, miles de manifestantes siguen concentrados en los
alrededores del palacio presidencial para protestar contra Mursi y pedir la
anulación de su polémica
declaración constitucional del pasado 22 de noviembre con la que blindó su
poder ante los tribunales.
También exigen que retire la convocatoria para celebrar un referéndum
sobre la nueva
Constitución el próximo 15 de diciembre.
Clinton, que hoy asistió a su última reunión como secretaria de Estado
de EU ante la OTAN tras decidir que no proseguirá en ese cargo en la segunda
Administración del presidente Barack Obama, subrayó que su país sigue “muy
de cerca y con gran preocupación” la situación egipcia “ya desde
las últimas semanas”.
Subrayó que los egipcios “se merecen un proceso democrático, transparente
y sin miedo… una Constitución que les proteja a todos, musulmanes y
cristianos”.
Insistió en que todas las fuerzas del país árabe tienen que iniciar “un
proceso de diálogo democrático y en el que los líderes aseguren la protección
de todos”.
“Queremos ver un proceso democrático, incluyente y de diálogo abierto, que
haya un libre intercambio de ideas”, entre ellos, afirmó Clinton, que
también subrayó que en última instancia corresponde a los egipcios tomar sus
decisiones.
El Departamento de Estado pidió el lunes a los manifestantes en Egipto que
expresaron sus opiniones de manera pacífica y subrayó la importancia de que
“el proceso de aprobación de la constitución sea visto como creíble”
por el pueblo egipcio, según uno de sus portavoces.IN