Nueva York, EU.- Los profundos cambios en las dinámicas
demográficas en el mundo causarán que el número y la proporción de niños que
nacen y viven en condiciones de pobreza en el planeta se incremente en las
siguientes décadas, alertó el UNICEF.
En un informe que este martes publicó el Fondo de Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF) indicó que en 1990 casi la mitad de los niños menores de 18
años vivían en países considerados de ingreso
bajo o medio bajo.
Esa proporción aumentará para alcanzar las dos terceras partes en 2025 y para
mediados de siglo será de 70 por ciento, agregó.
La tendencia
señaló una “creciente concentración de niños menores de cinco años en
África subsahariana, en zonas de pobreza y marginación en países de ingresos
medio bajo, o en las naciones menos desarrolladas”.
Si se toman en cuenta sólo los países más pobres, para mediados del
presente siglo un cuarto
de la población infantil vivirá en tales naciones, mientras que un siglo antes,
en 1950, sólo el 10 por ciento de los infantes habitaban ahí.
Aunque la tasa de crecimiento de la población no tendrá grandes cambios en los
próximos años, sí cambiará y ahora el crecimiento será concentrado en África y
en naciones de escaso desarrollo, asentó el informe.
En la actualidad, viven en el mundo dos mil 300 millones de niños menores de 18
años, y para el 2025 esa cifra será de dos mil 400 millones.
Bajo las tendencias actuales, dos mil millones de niños nacerán entre 2010 y
2025, y África subsahariana desplazará al sur de Asia como la región donde más
nacimientos ocurren en el mundo, según el documento, difundido en el Día
Internacional del Niño.
La proporción de nacimientos en el África subsahariana aumentará de 24 por
ciento en 2010 a 29 por ciento en 2025. Para mediados de siglo, los nacimientos
en esa región contarán por uno de cada tres.
Asimismo, en 2050, casi 20 por ciento de los nacimientos ocurrirán en los
países más pobres, mientras que el 65 por ciento sucederán en naciones de
ingreso medio bajo o bajo.
“Lo que es importante es si el mundo, mientras se prepara para la agenda
de desarrollo luego del año 2015, toma en cuenta este cambio fundamental y sin
precedentes”, explicó David Anthony, coautor del informe.
El experto consideró que la comunidad internacional debe prepararse para que
los niños del futuro obtengan iguales oportunidades de sobrevivir,
desarrollarse y alcanzar su completo potencial.IN