Tampa, EU.- El alguacil del condado de Maricopa (Arizona), Joe Arpaio,
afirmó este miércoles que la Administración Obama debería otorgarle una
“medalla” por combatir a los inmigrantes indocumentados en vez de
investigarlo, e instó a México a trabajar conjuntamente con Estados Unidos para
resolver los problemas de la frontera.
“Yo debería estar recibiendo una medalla. El presidente
debería invitarme a la Casa Blanca… y darme las gracias por ayudar al
Gobierno a combatir la inmigración ilegal y los carteles de la droga”,
dijo Arpaio en Tampa (Florida) durante un encuentro con la prensa extranjera que
cubre la Convención Nacional Republicana.
“Irnos (el presidente y yo) al patio, tomarnos unas
cervecitas, jugar un poco de baloncesto y hablar, pero eso no va a
suceder”, ironizó.
Arpaio, que ha respaldado la candidatura presidencial del
republicano Mitt Romney, dijo que si éste gana la Presidencia en noviembre
próximo, el Congreso de EU debería tratar con él para resolver el problema de
la inmigración ilegal por la vía legislativa.
Romney “es un hombre honrado” y si gana la
presidencia resolver el problema “no será fácil… (pero) espero que lo
dejen trabajar”, afirmó.
Preguntado por EFE sobre la plataforma republicana aprobada
este martes, que defiende la “mano dura” contra los indocumentados,
Arpaio reiteró su postura de que la primera misión de EU es “hacer cumplir
sus leyes” y que quienes las violan deben ir a la cárcel.
Arpaio defendió el arresto y deportación de indocumentados
como medida disuasoria contra la inmigración ilegal: “me opongo a un muro
(fronterizo), pero una vez que lo saltas, debes ir a la cárcel; eso sería una
gran disuasión”.
“No estoy bebiendo nada. Sé cómo arreglar el problema
en la frontera”, enfatizó Arpaio, objeto de una investigación del
Departamento de Justicia por sus controvertidas tácticas para arrestar y
deportar a los indocumentados.
Según Arpaio, considerado un “héroe” entre grupos
antiinmigrantes en todo el país, “la ironía es que he dedicado toda mi
vida a combatir el narcotráfico y el problema de la inmigración, y ahora el
Departamento de Justicia me persigue”.
Arpaio señaló que la inmigración ilegal en EU “es un
asunto difícil de resolver” pero, a su juicio, la solución está en el
fortalecimiento de la frontera, el cumplimiento de las leyes y trabajar de
manera conjunta con México.
“Es una calle de doble vía, se requiere la cooperación
mutua”, enfatizó.
En ese sentido, dijo que EU debería estrechar la cooperación
con el entrante presidente de México, contra los indocumentados y los
narcotraficantes.
“Si yo fuera presidente y me reuniera con él, le
diría… trabajemos juntos, si necesitas potencia de fuego, si necesitas ayuda
con tu Ejército o tu policía federal, estaremos contentos de ayudarte”, si
México la solicita, puntualizó.
Arpaio también dijo que aconsejaría al futuro presidente
mexicano que “no critique a EU” por sus acciones, porque ambos países
comparten este problema.
“Enviamos tropas a Afganistán y a otros países, ¿por
qué no podemos ayudar a nuestros vecinos, al Gobierno mexicano, para resolver
el problema, especialmente la violencia que está ocurriendo?”, se preguntó.
La inmigración ilegal ha sido uno de los temas centrales en
este ciclo electoral, y los votantes hispanos se perfilan como un bloque
decisivo en varios estados clave.
Para ganar la Presidencia, el consenso es que se requerirá
el apoyo del 40% del voto hispano. Según las encuestas, el presidente Obama
sigue aventajando a Romney entre los hispanos.
Arpaio no tendrá un papel directo durante la convención
nacional republicana, en la que Romney aceptará mañana la candidatura
presidencial por el Partido Republicano.
No obstante, se prevé que Arpaio pronuncie mañana un
discurso cerca del Zoológico Lowry, mientras grupos proinmigrantes han
prometido continuar su campaña contra el “sheriff” de Maricopa.
Arpaio, de 80 años, que ha sido elegido y reelegido como jefe de Policía
de ese condado de Arizona desde 1992, aguarda el veredicto de un tribunal
federal en Phoenix, después de un juicio iniciado por el Gobierno Federal que
lo acusó de “prácticas discriminatorias ilegales usadas por la Policía
contra los latinos”.
IN