Al momento

Salud

Aprueban en Estados Unidos primer análisis de sangre para detectar alzhéimer

El sistema Lumipulse G permite identificar biomarcadores del alzhéimer mediante una simple extracción de sangre, facilitando diagnósticos más accesibles

Aprueban en Estados Unidos primer análisis de sangre para detectar alzhéimer
Línea Directa | Estados Unidos aprueba el primer test de sangre para detectar signos tempranos de alzhéimer, analizando proteínas clave asociadas con la enfermedad

Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado por primera vez un análisis de sangre que puede contribuir a identificar signos iniciales de alzhéimer en pacientes mayores de 55 años, marcando un avance importante en el diagnóstico temprano de esta enfermedad neurodegenerativa.

El laboratorio japonés Fujirebio ha creado el sistema Lumipulse G, una herramienta capaz de detectar en muestras de sangre dos proteínas vinculadas al alzhéimer: pTau217 y β-Amiloide 1-42. Cuando estos biomarcadores aparecen en concentraciones elevadas, suelen estar relacionados con la acumulación de placas amiloides en el cerebro, uno de los indicios más claros de esta enfermedad neurodegenerativa.

Hasta ahora, la identificación de estas placas requería tecnologías más complejas, como tomografías por emisión de positrones (TEP), que son costosas y exponen al paciente a radiación, o análisis de líquido cefalorraquídeo, los cuales se obtienen mediante punciones lumbares, un procedimiento invasivo y doloroso.

Te puede interesar leer: Ejercicio en la mediana edad puede frenar el alzhéimer, según estudio 

Con esta nueva prueba, el mismo tipo de información puede obtenerse a través de una sencilla muestra de sangre, lo que representa una alternativa menos invasiva para médicos y pacientes. Sin embargo, la FDA advierte que esta herramienta está pensada solo como apoyo en el proceso diagnóstico y no sustituye otras evaluaciones clínicas.

La aprobación se basó en un estudio que incluyó 499 muestras de pacientes adultos con deterioro cognitivo, donde se observaron resultados sólidos: un 91.7 % de los positivos en la prueba sanguínea también presentaban placas amiloides según pruebas TEP o análisis de líquido cefalorraquídeo. En los casos negativos, el 97.3 % coincidía con resultados negativos en esas pruebas más complejas.

Cabe señalar que menos del 20 % de las muestras evaluadas resultaron inconclusas, lo que refuerza el valor del test como herramienta complementaria en el diagnóstico precoz del alzhéimer.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.