Bogotá.- Un cargamento de armas decomisado al narcotráfico colombiano en la
ciudad de Medellín formaría parte de las operaciones encubiertas “Rápido
y Furioso” y “Castaway” , de trasiego ilegal de armas a México, informó
hoy el diario El Tiempo.
El periódico aseguró que se intenta verificar si el arsenal hallado hace
un mes en la finca de Ericson Vargas, alias “Sebastián” , forma parte
del lote que agentes federales de Estados Unidos vendieron en 2010 a
traficantes internacionales para rastrear a los compradores finales.
“Aunque se trataba de entregas controladas, hechas en las operaciones
encubiertas ?Castaway’ y ?Rápido y Furioso’, todo le falló a la Agencia
Federal (estadounidense) de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF)” , sostuvo el
diario.
Precisó que “los agentes les perdieron la pista a tres mil 500 fusiles,
pistolas y lanzagranadas que quedaron en manos de traficantes mexicanos y
hondureños” y luego terminaron “accidentalmente alimentando la guerra
en Colombia” .
Informó que una comisión de expertos de la ATF viajó a Medellín hace
algunas semanas, comparó el listado de armas perdidas con los números de
serie de las de “Sebastián” y dictaminó que son las mismas usadas en
las fallidas operaciones.
“Los dos fusiles que le hallaron en febrero a ‘Frank’, el hermano de
‘Sebastián’, también son parte de las operaciones que rastrea la ATF, al
igual que 14 pistolas que hemos encontrado en varios allanamientos” ,
dijo un alto mando de la Policía Nacional, citado por el diario.
El periódico aseguró que se calcula que al menos 200 pistolas Fiveseven
circulan por Medellín en manos de la “Oficina de Envigado” , que sirve
de brazo armado a la mafia, y de los grupos criminales “Calatrava” y
“Pacheli” .
“Se cree que fue el propio cartel de Sinaloa el que introdujo las armas a
Colombia a través de canjes por cargamentos de coca. Pero también hay
informes que señalan que Joaquín ?El Chapo’ Guzmán está armando bandas
colombianas” , apuntó.
Recordó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tendrá que
rendirle cuentas al Congreso de ese país por las fallidas operaciones
encubiertas y por sus consecuencias en Colombia, México y Honduras,
donde se han ubicado parte de los lotes vendidos.
Según el diario, congresistas de Estados Unidos se están preguntando por
los 56 fusiles, las nueve subametralladoras y las 13 pistolas halladas
hace un mes en la finca del capturado jefe de la “Oficina de Envigado” ,
Ericson Vargas, alias “Sebastián”.CHG