Al momento

Internacional

Alrededor de 100 mil personas atrapadas en Mariúpol tras bombardeo ruso

Volodimir Zelenski ha insistido a Rusia para que permita a los civiles salir por un corredor humanitario

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Ucrania. Está a punto de cumplirse un mes del comienzo de la invasión rusa a Ucrania, y de los ataques constantes. Pues las tropas de Rusia arribaron al territorio ucraniano el pasado de febrero. 

A lo largo del mes han muerto miles de civiles ucranianos, muchos han huido en busca de refugio, otros permanecen ahí, entre la incertidumbre y el miedo. 

Actualmente, la ciudad ucraniana de Mariúpol se encuentra en crisis, pues casi 100 mil personas permanecen atrapadas entre las ruinas. Y la misma cantidad de personas sufre de hambre y sed, en medio de los bombardeos que no paran.

El presidente, Volodimir Zelenski, señaló que la situación humanitaria se agrava. Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) endureció sus exigencias para que Moscú desista de esta guerra. 

“Hoy la ciudad aún tiene casi 100 mil personas en condiciones inhumanas. Es un asedio total. Sin alimento, agua, medicamentos, bajo constante bombardeo”, declaró Zelenski.

Asimismo, el mandatario ha insistido a Rusia para que permita a los civiles salir por un corredor humanitario; peticiones no reciben respuesta. 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó de manera enfática a Rusia para que acabe con la guerra que mantiene en contra de Ucrania, misma que consideró es absurda.

“Esta guerra es imposible de ganar. Tarde o temprano, tendrá que pasar del campo de batalla a la mesa de paz”.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.