Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Rusia.- Desde que inició la invasión de Rusia a Ucrania hace ya casi tres semanas, diferentes líderes mundiales han impuesto cantidad de sanciones en contra del gobierno de Vladimir Putin, aislándolo casi en su totalidad de la economía mundial, frenando sus posibilidades de importación y exportación, entre otras cosas.
Sin embargo, este martes 15 de marzo los papeles parecer haber cambiado totalmente, pues fue el gobierno ruso quien impuso sanciones en contra del país estadounidense y sus dirigentes. Así pues, en un comunicado el Ministerio de Exteriores, se informó sobre nuevas sanciones contra el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el secretario de Estado Antony Blinken, además del primer ministro canadiense Justin Trudeau.
La decisión fue tomada por los rusos tras las múltiples sanciones impuestas por Estados Unidos desde que las tropas rusas se tomaron Ucrania, el comunicado expone:
En respuesta a una serie de sanciones sin precedentes que prohíben, entre otras cosas, la entrada a los Estados Unidos de altos funcionarios rusos, el presidente Joe Biden, el secretario de Estado Antony Blinken, el secretario de Defensa Austin y el presidente del Estado Mayor Conjunto Milley, así como varios jefes de varias agencias y figuras estadounidenses conocidas, están incluidos en la ‘lista de exclusión’ rusa de manera recíproca a partir del 15 de marzo de este año.
No obstante, Rusia detalló que podrán mantener los contactos oficiales con los afectados, pero siempre y cuando estos respondan a los intereses del país gobernado por Vladimir Putin, en el comunicado se agrega:
No nos negamos a mantener contactos oficiales si cumplen con nuestros intereses nacionales y nos ocuparemos de los problemas causados por el estatus de las personas incluidas en la lista negra, si es necesario, para organizar contactos a nivel cumbre.
Finalmente, las sanciones n o solo afectan a varios gobernantes en Estados Unidos, sino también al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y miembros del Parlamento canadiense.