Guasave, Sin.- El pueblo de Guasave y de Sinaloa no le fallaron a la ?Alondra de México? y este domingo cientos de personas le profesaron el cariño que le tenían al acudir a darle el último adiós.Antes de las 8:00 horas de este domingo el cortejo fúnebre con los restos mortales de Chayito Valdez inició su camino hacia lo que sería su última morada, haciendo la primera escala en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario donde se le ofreció una homilía para pedir por su eterno descanso.El padre Bernardo Almodóvar, quien comentó que tuvo la oportunidad de conocer personalmente a mediados de la década de los 80 a María del Rosario Valdez Campos, nombre real de la artista, destacó el legado que ella dejó tanto el ámbito artístico y personal, lo que quedó demostrado con las obras que realizó en favor de su pueblo.?Por eso hoy queremos recordar a nuestra hermana Chayito Valdez, queremos ofrecerle esta eucaristía dándole gracias a la santísima virgen a la señora del Rosario a la cual ella precisamente le hizo una capilla en Orba, como agradecimiento de salir y triunfar en la vida?, expresó.El presbítero recordó en la ?Alondra de México? a una mujer con cualidades excepcionales que la hicieron ganarse el cariño de la gente, el cual sigue y seguirá cosechando ahora que ya descansa en el reino de Dios.A nombre de la familia, la hija mayor de la artista, Cristina Bojórquez, agradeció a todos los presentes en la misa las muestras de afecto que le han demostrado su madre durante los últimos días.Posteriormente entre lágrimas y aplausos el féretro con los restos de Valdez Campos abandonó el templo de la Iglesia del Rosario para abordarlos de nuevo a la carroza la cual tomó por la calle Benigno Valenzuela para realizar una segunda escala en la calle Corregidora en una propiedad de la artista y donde permaneció algunos minutos mientras sus admiradores cantaban varias de sus melodías.Después el cortejo siguió su marcha por la carretera que dirige a la sindicatura de Bamoa, pero en Orba ya decenas de personas esperaban impacientes por la orilla de la rúa a su hija predilecta, a la que puso en el mapa nacional a esta pequeña comunidad de escasos 2 mil habitantes.El ataúd fue bajado de la carroza y presurosos varios voluntarios se acercaron para echárselo sobre sus hombros, formándose una enorme fila de seguidores que culminó hasta llegar la capilla de esa comunidad, donde fue ofrecida otra misa, la cual al concluir a petición del párroco se entonó una de las canciones más populares de ?Alondra de Orba?.?Vamos a despedir a Chayito, me gustaría que cantaran la canción de Besos y Copas?tus besos y todo está pagado ya todo ha terminado no hay nada que perder?, entonaron con todo su aliento las decenas de personas que se encontraban dentro del templo como para que no quedara duda de quién era su reina.Son casi las 12:00 horas y el sol golpea fuerte en la humanidad de las decenas de personas que se volcaron a darle el último adiós a su artista, pero la temperatura de más de 40 grados amedrenta a pocos y la mayoría continúan con el recorrido hasta llegar al cementerio de Orba, donde finalmente junto a la tumba de su padre fueron depositados los restos de Chayito Valdez.Pero antes de que el ataúd fuera colocado en el espacio que le correspondía, el pueblo se unió en una sola voz para interpretar algunas de las melodías más populares que entronizaron a ?Alondra de Orba? como una de las cantantes más reconocidas del genero ranchero en México y quien ya hasta su corrido tiene.?Esta Chayito Valdez la Alondra de Sinaloa y arriba Chayito Valdez!, viva!, bendita la tierra que la vio nacer?,Así fue como el pueblo guasavense le rindió tributo a su artista, despidiéndola como sólo a una artista del nivel de la ?Alondra de Orba? se le puede decir adiós. SA/LM
Su pueblo no le falló a la ?Alondra de México?; le dan cálido adiós
Cientos de personas acudieron a darle a las dos homilías que se le brindaron y al panteón de Orba a darle el último adiós a Chayito Valdez
Fuente: Internet