Ciudad de México.- Distintas maneras de leer, entonar e interpretar las letras de Jorge
Ibargüengoitia (1928-1983) se escucharon ayer en la explanada del
Palacio de Bellas Artes, donde se rindió Homenaje Nacional al escritor
mexicano. Como parte de las actividades para conmemorar el
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el acto tuvo una duración
de tres horas, a lo largo de las cuales niños, jóvenes y adultos dieron
lectura a algunas líneas de “Los relámpagos de agosto”. En
esta sesión, dirigida por mediadores de lectura provenientes de
Tlaxcala, Querétaro y de la capital del país, el público dio voz a los
20 capítulos de la primera novela escrita por el dramaturgo, ganadora
del Premio de Novela Casa de las Américas en 1964, basada en hechos
reales y conocidos que presenta un reverso humorístico de la novela de
la Revolución.De acuerdo con información difundida por el
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la lectura de
la obra del considerado uno de los clásicos de las letras mexicanas, fue
seguida por adultos y jóvenes, a quienes se les obsequió un ejemplar de
la novela. Algunas de las personas que pasaban por el
lugar se acercaron a escuchar la narración de esta obra en la que
Ibargüengoitia, a quien se le recuerda este 2013 que se cumplen 50 años
de su muerte, hace gala de su estilo chispeante, sarcástico y mordaz, al
mismo tiempo que ensambla los personajes y sucesos de la historia
revolucionaria.Luego de tres largas horas de disfrutar de
esta lectura, organizada por el Programa Nacional Salas de Lectura
(PNSL) de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, el
público se retiró con un buen sabor de boca. TJ
Rinden Homenaje Nacional a Jorge Ibargüengoitia
Como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el acto tuvo una duración de tres horas, a lo largo de las cuales niños, jóvenes y adultos dieron lectura a algunas líneas de "Los relámpagos de agosto".
Fuente: Internet