México.- Además de mencionar lo más destacable de las películas provenientes de la industria fílmica de Hollywood, también el público mexicano señala que este año el listado de blockbusters en nuestro territorio ha estado repleto de sorpresas.
Si tenemos que hablar sobre el sector cinematográfico del país, en la mayoría de ocasiones la audiencia tiende a desfavorece el cine nacional ya sea por su producción o el recorrido en salas. Sin embargo, este 2023 pudimos observar un pequeño cambio respecto a las películas mexicanas. Algunas de ellas se pudo notar altas cifras de taquilla, reconocimiento internacional, y recomendación de boca a boca tanto del público como de críticos cuyos géneros variaron en cartelera desde comedia, horror, drama y thrillers.
Esto, por supuesto, provocó una reacción positiva sobre la audiencia, pues ahora pudo encontrar en su cine de preferencia grandes contenidos por ver. A continuación, presentamos el top 10 de las películas más taquilleras del año:
Te podría interesar: Desde ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, hasta ‘Spiderman’, estas son las películas más taquilleras de 2023
10. Señora Influencer – 24 millones de pesos y 386 mil asistentes
“Señora Influencer”, protagonizada por Mónica Huarte, Macarena García, Diana Carreiro y Memo Dorantes
Después de una larga trayectoria en televisión y en cine, Mónica Huarte regresa a la pantalla grande, esta aclamada película del director Carlos Santos (Chilangolandia, 2021) debutó en octubre con una campaña controversial. Para algunos, escondía adecuadamente el giro de tuerca en la trama. Para otros, vendía una comedia cuando es más que eso. En realidad, es inclasificable en género, pero no queda duda que será película de culto del cine mexicano.
9. Welcome al norte – 25.9 millones de pesos y 450 mil asistentes
Welcome al Norte es una película dirigida por Gustavo Loza con Silverio Palacios
El primer remake de comedias francesas en el top 10, “Welcome al norte” adapta la exitosa cinta “Bienvenue chez les Ch’tis”. Con un debut en septiembre, la película logra destacar en la taquilla mexicana y brinda a Silverio Palacios su segundo éxito en pandemia.
8. ¿Cómo matar a mamá? – 26.2 millones de pesos y 390 mil espectadores
Fotograma de “¿Cómo matar a mamá?”, comedia dramática mexicana dirigida por José Ramón Chávez y escrita por Carla Sierra
En una época donde dominan las superproducciones de Hollywood, esta comedia de José Ramón Chávez Delgado arriesga y logra destacar en mayo y junio con una temática que aborda el matriarcado y las hijas problemáticas
7. Heroico – 31.8 millones de pesos y 480 mil espectadores
Fotograma de “Heroico”, cinta sobre la formación militar en México
Abordando el tema de los abusos en el Colegio Militar, “Heroico” se posiciona como un drama que captó la atención de los cinéfilos mexicanos. Su estreno estratégico y el reconocimiento obtenido en Sundance contribuyen a su éxito en taquilla.
6. Huesera – 37.1 millones de pesos y 780 mil espectadores
“Huesera”, ópera prima de la directora mexicana Michelle Garza Cervera
El género de terror se hace presente con “Huesera”, que se convierte en la película más taquillera del género desde 2016. Con su paso por festivales internacionales y múltiples premios en los Premios Ariel, Michelle Garza Cervera logra consolidarse como una figura destacada del cine de terror mexicano.
5. Papá o mamá – 37.9 millones de pesos y 588 mil espectadores (hasta el 12 de diciembre de 2023)
Imagen promocional de “Papá o mamá”, comedia mexicana dirigida por Ernesto Contreras
Dirigida por Ernesto Contreras, esta comedia se destaca por ser el debut del director en el género. Con protagonistas que ya tienen trayectoria en el top histórico del cine mexicano, “Papá o Mamá” promete superar los $60 millones de pesos en taquilla, consolidándose como una propuesta exitosa.
4. Sobreviviendo mis XV – 63.9 millones de pesos y 1 millón 40 mil espectadores
“Sobreviviendo mis XV”, interpretada por Memo Villegas, Verónica Bravo, Lupita Lara, Berenice Jonguitud
Con una temática singular que aprovecha la celebración de los XV años para abordar temas profundos como la movilidad social y el clasismo, “Sobreviviendo a mis XV” se ubica en el cuarto lugar. Su afortunado cambio de título y su estreno en septiembre le valieron el reconocimiento de público y crítica.
3. ¡Que viva México! – 74.5 millones de pesos y 1.1 millones de espectadores
Elenco de “¡Qué viva México!”, dirigido por Luis Estrada, en un fotograma de la película
A pesar de sus tres horas de duración, “Que viva México!” logró posicionarse en el tercer lugar del ranking. Luis Estrada, siempre polémico, compró la película a la plataforma que la produjo y cambió su fecha de estreno. Aunque no alcanzó las cifras de sus proyectos anteriores, superó el millón de entradas vendidas y se suma a la lista de películas destacadas del cine mexicano en 2023.
2. Infelices para siempre – 101.7 millones de pesos y 1.7 millones de espectadores
Consuelo Duval y Adrián Uribe son los protagonistas en “Infelices para siempre”
Consuelo Duval y Adrián Uribe protagonizan esta comedia en bucle que se convierte en la primera película mexicana en tres años en superar la barrera de los 100 millones de pesos. Con su carismático socio y una fecha de estreno estratégica a principios de 2023, “Unhappily Ever After” se posiciona como un éxito indiscutible en la taquilla nacional.
1. Radical – 207.8 millones de pesos y más de 3.2 millones de espectadores
“Radical”, dirigida por Christopher Zalla y protagonizada por Eugenio Derbez
Con un drama inusual en primer lugar, “Radical” se ha convertido en el fenómeno del cine mexicano en 2023. Aunque sus cifras iniciales fueron modestas en comparación con proyectos anteriores de Eugenio Derbez, la película dirigida por Christopher Zalla logró multiplicar su taquilla de estreno. Este hito coloca a “Radical” como la sexta producción mexicana en superar los 100 millones de pesos, demostrando el poder de su historia y el apoyo del público.