Al momento

Entretenimiento

"Después de Lucía" gana Premio en Festival de Chicago

El largometraje se exhibió gratis por varios días para sensibilizar sobre el bullying, eje narrativo de la cinta

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El filme mexicano Después de Lucía, del cineasta Michel Franco, obtuvo la víspera el Premio Especial del Jurado (El
Hugo de Plata) en la 48 edición del Festival Internacional de Cine de
Chicago, señalaron fuentes cercanas a la productora de la cinta.

El reconocimiento a esta coproducción México-Francia se le concedió por
contar un relato sencillo y conmovedor que tocó las fibras del jurado en
la fiesta cinematográfica, en la que el largometraje Holy motors
(Francia-Alemania), de Leos Carax, se adjudicó la presea como Mejor
Película por su originalidad y por romper con los esquemas de la
cinematografía tradicional.

La actriz mexicana Tessa Ia, joven protagonista de esta dramática
historia, fue la encargada de recibir el galardón en el certamen que
concluirá el próximo 25 de octubre, el cual resaltó la trascendencia de
la historia que sorprendió e impactó en el pasado Festival Internacional
de Cine de Cannes, en Francia, donde también fue reconocida.

Después de Lucía tiene como objetivo mostrar a la sociedad uno
de los graves problemas sociales actuales, como es el “bullying”, pues
la trama describe la historia de “Alejandra”, quien tras el
fallecimiento de su madre se va a casa de su padre a la Ciudad de
México.

La tensa situación que vive en ese momento la chica la lleva a ceder a
la seducción de un joven, quien graba la entrega y la difunde por
Internet, con consecuencias lamentables.

Después de Lucía se exhibe con entrada libre en diferentes
estados del país, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el
problema del “bullying”, que es el eje narrativo del segundo
largometraje de Michel Franco, quien se encuentra en Londres para
comentarlo en el Festival Internacional de Cine de esa nación.

De acuerdo con un comunicado, el filme se proyectó de manera gratuita a
través de los distintos complejos de Cinépolis los días 15, 16, 17 y 18
de octubre, en un horario de las 16:00 horas.

La cinta pudo ser presenciada en lugares como Cuernavaca, Morelos;
Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México; Monterrey, Nuevo León;
Morelia, Michoacán; Saltillo, Coahuila; el Distrito Federal y el área
metropolitana.
WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.