México.- El cineasta español Ventura Pons dijo que aunque
México es un país hermoso y ha sido escenario de películas de diversos
cineastas extranjeros, él no se atrevería a filmar una de sus cintas en
este país, porque “no lo conozco y un director no puede hablar de lo que
no conoce”.La mayor parte de los largometrajes de Pons
están basados en la literatura catalana contemporánea, “son temas que yo
conozco, porque me interesa ser honesto y saber de lo que hablo a
través de mi cine, desde la amistad, la muerte y la libertad, hasta
cuestiones personales”.México es tierra de libertad para
los españoles, luego de que recibió con los brazos abiertos a miles de
exiliados, a partir de lo cual inició una relación entrañable entre
ambos países y se hace presente en todas las manifestaciones artísticas,
entre ellas la cinematografía.El realizador recordó que
años atrás el cine mexicano tenía una mayor exhibición en su país, pues
existía una sala que proyectaba sólo películas de México y fue ahí donde
tuvo la oportunidad de ver filmes de “Cantinflas” o de El Santo.”Lamentablemente
ese lugar ya no existe, y es raro, pero ni con el avance de la
tecnología y el uso de Internet los españoles vemos cine mexicano, sólo
nos llegan películas que participan en festivales”, expresó.Aun
con la poca exhibición comercial del cine mexicano en España, Ventura
señaló que entre la comunidad cinematográfica se mantienen vigentes los
trabajos de cineastas como Emilio “El Indio” Fernández, entre muchos
otros.Ventura Pons se encuentra de visita en México para
presentar una retrospectiva de su labor fílmica en la Cineteca Nacional,
que se exhibirá hasta el 31 de julio y que incluye películas como “Año
de Gracia” (2011), “Actrices” (1996) y “El por qué de las cosas” (1994),
por mencionar algunas.CHG
No me atrevería a filmar en México porque no lo conozco: Ventura Pons
El cineasta español presenta una retrospectiva de su labor cinematográfica en la Cineteca Nacional
Fuente: Internet