Al momento

Entretenimiento

Memorable estreno de "12 hombres en pugna" con gran elenco

Héctor Suárez, Fernando Becerril, Roberto Blandón, Fernando Ciangherotti, Gustavo Rojo, Darío T. Pie, Roberto Sosa, Carlos de la Mota, Juan Ignacio Aranda, Roberto Ballesteros, Darío Ripoll y Pedro Sicard engalanaron el escenario

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Un crimen, 12 jurados, una duda razonable y un veredicto se hicieron
presentes en el estreno de “12 hombres en pugna”, cuyo elenco de grandes
actores fue ovacionado de pie al finalizar la función. Héctor
Suárez, Fernando Becerril, Roberto Blandón, Fernando Ciangherotti,
Gustavo Rojo, Darío T. Pie, Roberto Sosa, Carlos de la Mota, Juan
Ignacio Aranda, Roberto Ballesteros, Darío Ripoll y Pedro Sicard
engalanaron el escenario del Foro Cultural Chapultepec.En
la interpretación de la obra de Reginald Rose, los citados histriones,
con la participación especial de Felipe Macías, como el “Guardia de
seguridad” y de Damián Alcázar con la voz en off, impartieron cátedra de
actuación y lograron mantener atentos a los espectadores en las casi
dos horas de duración sin intermedio.El secretario de
Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, Ignacio López Tarso,
Luis Gimeno, Rebecca Jones, Eugenio Cobo, Carlos Ignacio, Salvador
Zerboni, Mariana Seoane, María Rojo, Arcelia Ramírez, Ana Patricia Rojo,
Rossana Nájera y Rogelio Guerra valoraron el esfuerzo de los artistas
dirigidos por José Solé, bajo la producción de Jorge Ortiz de Pinedo y
su hijo Pedro.En ello coincidieron Édgar Vivar, Mario
Iván Martínez, Sofía Castro, José Ron, Ariadne Díaz, Mariana Treviño y
Natalia Sosa, entre otros.A diferencia de la puesta en
escena anterior, que los mismos productores montaron hace cinco años,
esta vez la obra se desarrolla con más agilidad y ritmo, pues los
personajes van y vienen sobre el escenario.Los jurados
discuten, se agraden y casi llegan a los golpes. Entran al baño y se
observa lo que hacen y comentan al interior debido a que éste gira hacia
la sala.La historia se desarrolla en 1957, en una tarde
de verano, dentro de una sala de jurados en la Corte de Justicia de la
ciudad de Nueva York.Basada en la película “Doce hombres
sin piedad” (12 angry men), dirigida en 1957 por Sidney Lumet, trata
sobre la pena de muerte, pues un jurado popular, compuesto por una
docena de personas, tiene que decidir, por unanimidad, si absuelve o
condena a un joven de 16 años acusado de asesinar a su padre clavándole
una navaja en el pecho.En principio, 11 de ellos se
inclinan por llevarlo a la silla eléctrica, pero uno discrepa y propone
analizar el caso. Justo en ese momento se desencadena la pelea cuando la
mayoría debe atender otros compromisos y desea dar el veredicto lo más
pronto posible para irse.”Esta obra nunca perderá
vigencia, porque habla de las pasiones humanas, de cómo el ser humano se
puede equivocar y cometer errores, de cómo juzga mal, bien o regular
simplemente por su manera de pensar y por las pasiones que se
desencadenan”, comentó Suárez.El actor, quien es uno de
los más aplaudidos del elenco y en diversas ocasiones provoca la risa de
los espectadores, consideró que la puesta actual es más visceral, más
apegada a las reacciones del mexicano y no a la de los estadunidenses.”12
hombres en pugna” tendrá una temporada de 12 semanas en el Foro
Cultural Chapultepec. Es una producción teatral realizada con el
estímulo fiscal del artículo 226 Bis de las LISR (Efiteatro).TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.