Mazatlán, Sin.-
Los restos del artista Margarito Esparza Nevárez son velados desde este martes
en el puerto de Mazatlán luego de su fallecimiento el pasado domingo en la
ciudad de Puebla. Familiares, amigos e hijos rinden tributo al ser humano.
Ante el féretro
del conocido comediante, cantante, compositor y hasta director mexicano de
origen sinaloense acuden sus familiares más cercanos; ahí, Soylo Esparza
Nevárez, uno de dos hermanos sobrevivientes, agradece las muestras de afecto y
cariño que le rinden al actor considerado el más pequeño pero de gran corazón.
?Un hombre grande
que luchó para sacar a una familia. Tiene seis hijos a quienes les dio estudio
y los sacó adelante con su esfuerzo. Son valores muy altos que yo le reconozco
a mi hermano por todo lo que logro en su vida y con todo el valor del mundo?,
expresó.
A la agencia
funeraria llegan diversos arreglos florales, además de las condolencias de los
amigos de los deudos del hoy extinto artista, originario del poblado Ciénegas,
municipio de San Ignacio, donde nació el 10 de junio de 1936.
Tuvo numerosas
participaciones en cine y televisión. Se autodefinió como el actor más pequeño
del mundo.
?Mi hermano no
estuvo olvidado jamás, nada más que los medios a veces han publicado las cosas
que no son verdades. Mi hermano no era un hombre de alto nivel en fortuna, pero
en cariño sí tenía un gran potencial?, enfatizó.
El hermano del
artista sinaloense expuso que analizan la situación en cómo murió Margarito y
quizás interpongan una demanda contra el hospital.
?Esperamos que sí
porque no se han dado cuenta el daño tan grande que le han causado a la
familia, en especial por el atropello. Él no necesitaba de crítica, necesitaba
de auxilio, a mi manera de pensar y de ver las cosas?, indicó.
Comenzó su carrera
artística en la década de 1950 en Los Juguelotes a lado de Xavier López
Chabelo, y el Tío Gamboín, y un programa dirigido al público infantil donde se
exhibían diversos lotes de juguetes en tableros para las cartas a Santa Claus,
Los Reyes Magos; Margarito aparecía en una caja pequeña de cartón.
Sus primeras
participaciones en el cine incluyen colaboraciones con Germán Valdez Tin Tan
entre las que destacan: ?El mariachi desconocido?, en 1953, filme también
conocido como ?Tin Tan en La Habana?, ?Las mil y unas noches? y ?La odalisca
número 13?, las últimas dos filmadas en 1958. Trabajó en setenta películas y
afirmaba haber conocido a Joaquín Pardavé, Libertad Lamarque, a los Soler, a
los Anda y a los Fernández.
A Margarito Esparza Nevárez le sobreviven sus
hijos René, Salvador, María, Carmen y Ángel, además de sus dos hermanos Vicente
y Soylo.AA/CHG/RMC
Margarito, un hombre de estatura pequeña con un gran corazón
Familias y amigos de despiden del comediante, compositor y director artístico
Fuente: Internet