Al momento

Entretenimiento

Llega Al Pacino a los 73 años con el estreno de "Tipos legales"

El actor y director Al Pacino, ganador de un Oscar por su interpretación de "Frank Slade" en "Perfume de mujer" (1992), celebrará este jueves su cumpleaños número 73 con el estreno de su más reciente película, "Tipos legales".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El actor y director Al Pacino, ganador de un Oscar por su
interpretación de “Frank Slade” en “Perfume de mujer” (1992), celebrará
este jueves su cumpleaños número 73 con el estreno de su más reciente
película, “Tipos legales”.Dirigida por Fisher Stevens, la
cinta es protagonizada por Christopher Walken y Alan Arking, quienes dan
vida a una historia que gira en torno a dos viejos criminales, uno de
los cuales ha sido contratado para matar al otro.Sin
embargo, en esta comedia de acción estadunidense, ambos decidirán
disfrutar de una última noche de locura, momentos en los que aprovechan
para reflexionar sobre sus vidas en plena huida policial tras un robo de
coches.Alfredo James Pacino, por su nombre completo,
nació en Nueva York el 25 de abril de 1940 en el seno de una familia
encabezada por Salvatore, un agente de seguros, y Rose, quien murió en
1962 antes de ver convertido a su hijo en estrella de cine. Creció en el
barrio del Bronx, de la misma ciudad de los rascacielos.Su
fama se consolidó con la saga de “El Padrino”, dirigida por Francis
Ford Coppola, además de ganar un Oscar con la película “Perfume de
mujer” y destacar en múltiples producciones.Su camino
hacia el Séptimo Arte lo inició en su adolescencia, cuando guiado por el
gusto por la actuación se matriculó en la Fiorello H. LaGuardia High
School of Performing Arts.Pacino estudió bajo las órdenes
del legendario profesor de interpretación Lee Strasberg, encontrando en
este rubro una forma de escape a los problemas de su juventud.Después
se inscribió en la High School for Performing Arts, aunque pronto
abandonó las clases para aparecer en diversas producciones teatrales y
trabajar como acomodador en un cine.Poco después cursó
estudios en el famoso Actors Studio, donde comenzó a despuntar en el
teatro al final de la década, ganando un Obie por su papel en “The
Indian wants the Bronx”, y un Tony por “Does the tiger wear a Necktie?”.Su
debut en la pantalla grande fue con “Yo, Natalia”, en 1969, pero fue
hasta 1971 con “Pánico en Needle park”, en la que interpretó a un
heroinómano, donde realmente demostró su talento y llamó la atención del
director Francis Ford Coppola.Su ascenso al estrellato
vino de la mano del personaje de “Michael Corleone”, a quien encarnó en
la saga de “El Padrino”; a pesar de que numerosos actores ya consagrados
como Robert Redford y Warren Beatty fueron considerados para este
personaje, Coppola eligió al relativamente desconocido Pacino.Esta actuación le valió una nominación a los premios de la Academia como Mejor Actor de Reparto.En
1973, Pacino protagonizó la popular “Serpico”, basada en la historia
real del incorruptible policía de Nueva York, Frank Serpico, quien
laboró varios años en las calles como encubierto y expuso la corrupción
que existía en el departamento de policía de esa ciudad.Ese mismo año co-protagonizó “Espantapájaros”, con Gene Hackman, y ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.En
1974, Pacino repitió su papel como “Michael Corleone” en la exitosa
secuela “El Padrino II”, y en 1975 logró un mayor éxito con el
lanzamiento de “Tarde de perros”, la historia de un publicitado robo a
un banco.Esta película lo hizo obtener su segunda
nominación como Mejor Actor de Reparto. En 1977, Pacino dio vida a un
piloto de carreras en “Bobby Deerfield”, dirigida por Sydney Pollack, y
recibió una nominación al Globo de Oro.Ya en la década de
los 80 la carrera cinematográfica de Pacino sufrió un poco y sus
trabajos en “A la caza” y “Autor, autor” fueron fracasos ante la crítica
y en la taquilla.Sin embargo, en 1983 llegó “Scarface”,
dirigida por Brian de Palma. En su lanzamiento inicial la película fue
muy criticada, pero recibió buenos números en la taquilla, obteniendo 45
millones de dólares y colocando la carrera de Pacino en la cima.Con
esta película, el actor obtuvo una nominación al Globo de Oro, por su
papel de “Tony Montana”. En esa misma década su película “Revolución”
fue un desastre en taquilla y la comidilla de la crítica.En
esta época de fracasos, el artista se refugió en el teatro trabajando
en obras como “The local stigmatic”, “Crystal clear”, “National anthems”
y “Julio César”.Ya en 1989, con el reto de volver al
cine, filmó “Melodía de seducción”, película que funcionó y le devolvió
el lugar que se ganó en la década pasada.También en los 80, Pacino obtuvo una postulación a los premios Drama Desk, por su participación en la obra “American Buffalo”.En
la década de los 90 participó en “Dick Tracy”, en la que interpretó a
“Big Boy Caprice”. Por esta actuación recibió una nominación al Oscar.También
volvió a encarnar a “Michael Corleone” en la tercera entrega de “El
Padrino” (1990). En 1991 trabajó con Michelle Pfeiffer en “Frankie y
Johnny”.Luego de múltiples nominaciones, un año después
por fin ganó el Oscar por su interpretación del teniente coronel “Frank
Slade”, en la película “Perfume de mujer”; también en ese mismo año fue
postulado al Oscar en la categoría de Mejor Actor de Reparto por
“Glengarry glen ross”, que lo convirtieron en el primer actor en ser dos
veces mencionado por dos películas diferentes ese año.En
esta década intervino en dramas criminales como “Carlitos way” (1993) y
“Donnie Brasco” (1997), mención aparte merece su película “Fuego contra
fuego”.En ese mismo año fue elogiado por su papel como el príncipe de las tinieblas en la película “El abogado del diablo”.Ya
en el año 2000 apareció en “Insomnia”, junto a Robin Williams. Esta
película y el trabajo de Pacino recibieron críticas positivas y le fue
moderadamente bien en la taquilla.En 2003 fue llamado para
la serie de televisión “Ángeles en América”, en la que interpretó al
abogado “Roy Cohn”, junto a la también actriz Meryl Streep.En
octubre de 2006, el American Film Institute le entregó el Premio AFI
Life Achievement, y en noviembre de ese mismo año, la Sociedad
Filosófica Universitaria del Trinity College de Dublín lo condecoró con
el Patrocinio Honorario de la Sociedad.Dos años más tarde
protagonizó “88 minutos”, misma que no figuró en la taquilla.
Posteriormente, en ese mismo año estrenó “Righteous kill”, en la que
Pacino y Robert de Niro interpretaron a dos detectives de Nueva York que
buscan a un asesino en serie. Esta fue la primera vez que ambos actores
intervinieron juntos durante todo el largometraje.En
2010, el primer actor trabajó en el filme para televisión “You don?t
know Jack”, en el que dio vida a “Jack Kevorkian”, un médico que fue
condenado a ocho años de prisión, tras ayudar a morir a más de 100
personas con enfermedades incurables.Por este polémico
personaje, el actor fue galardonado con el Emmy, el Globo de Oro y el
Premio del Sindicato de Actores, todos en la categoría de Mejor Actor de
Miniseries o Telefilmes.También rodó “Son of no one”, en la que encarnó a un detective de un barrio obrero, al lado de Ray Liotta y Katie Holmes.En
la edición 2012 de los premios Razzie a lo Peor del Cine, a Al Pacino
le fue otorgado el premio al Peor Actor de Reparto por su actuación en
la película Jack & Jill, la cual también ganó el premio al peor
filme.En marzo del mismo año presentó su nuevo
largometraje “Wilde Salome”, cuya historia está basada en la vida y obra
del escritor Óscar Wilde. La cinta, en la que también participa la
actriz Jessica Chastain, fue escrita y dirigida por el actor, quien
también interpreta al “Rey Herodes”.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.