Ciudad de México.- El compositor estadunidense Moby aseguró que la tecnología le permite
difundir su música electrónica, lo cual ha generado un contacto humano
más cercano y le da la oportunidad de realizar labores altruistas. En
el marco de las actividades del foro TagDF, que inició hoy, afirmó:
“Empecé mi página de Internet para ofrecer música que no es comercial,
además de cintas independientes, lo que es ciento por ciento gratuito.
David Lynch se sumó y es una de los temas más exitosos. Los donativos
que la gente hace se van a organizaciones que luchan por los derechos
animales”, manifestó.El músico, quien planea lanzar en
octubre su nuevo material discográfico “Innocents”, señaló que hacer un
álbum en una época que no es rentable es un placer personal.”Realmente
amo estar en mi estudio haciendo música. Mi acercamiento a la música es
muy ingenuo. Este disco no tiene a los músicos que hacen duetos más
famosos, pero sí a quienes admiro y respeto, como Wayne Coyne, de The
Flaming Lips; Skylar Grey, entre otros. No somos Rihanna con David
Guetta, y no tengo nada contra lo que hacen”, manifestó.El
intérprete, que vendió 10 millones de copias del disco “Play”, señaló
que su mayor inspiración para dedicarse a la música surgió cuando tenía
10 años.”El tema de Live and died lo conocí de niño
interpretado por Paul McCartney. Me sorprendió cómo ese pequeño
plástico, esa canción me hacía bailar y gritar y era muy poderosa.”Sentí
que tenía que descubrir ese poder. Se crea música para los funerales,
pero también música para el sexo y la vida. Por eso dediqué mi vida a
esto”, relató.El neoyorkino, que toca la guitarra y el
piano, pero usa sintetizadores, apuntó que trabajar con herramientas
tecnológicas le permite pelear contra la hoja en blanco.”A
veces estoy tocando el piano, a veces la guitarra, empiezo a soltar
ideas. Raramente entro a mi estudio sin tener una idea previa. Cuando
trabajo con herramientas tecnológicas, como protools, lo veo como pintar
en un lienzo en blanco”, dijo.Moby, considerado uno de
los exponentes más reconocidos del género electrónico, reconoció que ha
sido su amor y no su talento el que lo ha llevado a ser reconocido.”No
creo ser bueno en lo que hago, pero amo lo que hago. Tengo un gran gozo
cuando tomo fotos, cuando hago canciones, cuando pienso en
arquitectura.”Uno de mis grandes gozos es compartir con
mis grandes ídolos, como David Bowie y como ocurrirá con Brian Eno,
porque estará en el foro. Quizá soy el más estúpido de los panelistas”,
concluyó el compositor de música electrónica.TJ
La tecnología me permite difundir mi música y ayudar a otros: Moby
El intérprete, que vendió 10 millones de copias del disco "Play", señaló que su mayor inspiración para dedicarse a la música surgió cuando tenía 10 años
Fuente: Internet