Culiacán, Sin.- El color blanco en su
vestuario ya estaba anunciado en previa rueda de prensa para los medios de
comunicación, ya que muestra claridad y es mucho más fácil de que sus
seguidores, es lo que mostraron el grupo teatral Mexicali a Secas, en el cuarto
día del Festival Cultural Sinaloa 2013 en el Teatro Pablo de
Villavicencio. Definida por ellos mismos
como ?una fiesta de palabras? con la divertida obra teatral ¿De qué estamos hablando?, bajo la creación
y dirección de Ángel Norzagaray.El público tuvo la oportunidad de conocer las
diversas acepciones de una misma palabra en español, según la región donde se
pronuncie, capaz de significar tanto un regalo como una injuria o una burla.
El texto está integrado por poemas y textos
literarios de diversos autores, desde Sor Juana Inés de la Cruz a Eduardo
Lizaldi y hasta Octavio Paz, cuyo poema Las
palabras parece ser el fundamento de todo el argumento (Dales la vuelta, cógelas del rabo?), en
el que, forzadas por quien las usa, significa lo que se desee, según donde se
esté.
Es una obra divertida de principio a fin, en
la que diversas minucias del idioma son tratadas con algo de sabiduría y mucho
de picardía. Desde las diversas acepciones de algunas palabras a poemas que nos
dictan las reglas de ortografía, poemas con una sola vocal en todo el texto, o
escenas teatrales con una sola vocal ?la ?o?- y hasta un poema en el que se
juega con los nombres de grandes compositores de música.
Las escenas se desarrollan contra un fondo de
tul sobre el que se proyectan imágenes o palabras, por parte de seis actores,
cinco de ellos sobre el escenario, vestidos de blanco riguroso, y uno de negro
que cada tanto emerge desde el patio de butacas anunciando:
?Al final de esta fiesta de palabras/
habremos de decirles el poema/ que encierra lo mejor y lo peor/ del ser
humano?, en una sola línea y, más aún, en una sola palabra que tiene menos
letras que dedos tiene la mano.
En el montaje participan actores de
España, Colombia y México en una coproducción de Iberescena estrenada en febrero
pasado y que tiene acaso diez funciones. Los grupos involucrados son Acciones
Imaginarias, de España, Mexicali
a Secas
con los actores Alejandra
Rioseco, Felipe Tututi y Terezina Vital, y Teatro Azul (Colombia), y Leonardo
Echeverri y Ximena Escobar.
Los presentes, agradecieron con aplausos el llenarse
de palabras, pero sobre todo el conocer el significado de estas en otras
regiones del país.
LM