México.- Millones de personas escuchan los discos de Juanes, menos él. “Yo
prefiero otra porque, cuando estoy haciendo mi música, escucho
demasiado en el proceso y llega un momento en el que digo ?ya no quiero
escucharla más'”, admitió con una sonrisa.
Además de la música, Juanes se apasiona por los temas sociales y, aunque
no sigue ninguna religión, cree en el amor, que es su mejor guía, sobre
todo cuando se trata de sus hijos.
“Yo creo en el amor y en el universo como tal, respeto profundamente las religiones, pero yo no sigo ninguna.
“Ser padre ha sido espectacular, un proceso de aprendizaje, de conocerme
a través de mis hijos y es algo maravilloso, es la manera más clara de
experimentar el amor puro” , dijo.
Pese a su fama, el colombiano prefiere mantener los pies en la tierra y
considera que el egocentrismo es lo más terrible en el ser humano.
“Últimamente me pongo a pensar, siempre que voy a tomar una
decisión, si está respondiendo el ego o si estoy respondiendo yo, me doy
cuenta cuando es uno u otro y es un mecanismo chévere que aplico mucho”, dijo.
Al llegar a casa, la estrella apaga los reflectores y se convierte en un tipo ordinario. “En
mi casa soy el padre de familia, el esposo; en el estudio están
ubicadas mis cosas pero no está el artista, soy totalmente normal”, asegura.
En un día sin compromisos laborales el colombiano despierta, lleva a sus
hijas al colegio y las recoge por la tarde; además, hace ejercicio, lee
las noticias, escribe y pasa el resto de la tarde en el estudio donde
permanece hasta altas horas de la noche; si no, lleva a su familia a
comer y al cine.
Como padre amoroso desea lo mejor para sus hijos. Luna y Paloma están
muy entusiasmadas por el piano y el canto, Dante, el más pequeño, tiene
apenas tres años, pero no dudaría en apoyarlos si eligen seguir sus
pasos. “Es un mundo difícil, pero si quieren ser médicos o abogados también lo es, lo importante es apoyar su alegría y felicidad”.
El cantautor no se considera una celebridad, pero la fama lo ha llevado a ser un líder de opinión. “Es
difícil cuando eres un artista porque también eres un ciudadano, un ser
humano, una persona que lee la prensa, que le afectan las cosas y en
algún momento uno tiene que tener una opinión o una posición y no hay
que tener miedo (de expresarla)”, opinó el intérprete de “La señal”.
Actualmente el artista promociona su disco “Juanes Unplugged”, producido por Juan Luis Guerra,
así como su tour que lleva el mismo nombre, con el que recorrerá la
República mexicana del 29 de agosto al 9 de septiembre y que cerrará en
el Pepsi Center del DF.
in